Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2013

El Ayuntamiento de Belmez espera que Red Nacional Eléctrica de el informe favorable para que la Junta conceda el punto de conexión a la minitérmica


Endesa ya ha dado el visto bueno al proyecto de la minitérmica que pretende recuperar la escombrera de El Antolín, según ha dado a conocer la alcaldesa de Belmez Aurora Rubio (IU).
Este era uno de los últimos trámites que el grupo Energías renovables del Guadiato necesitaba para que la Junta de Andalucía le concediese el punto de priorización, autorización necesaria, y que es la que lleva retrasando la puesta en marcha del proyecto desde hace varios años, ya que con esto Endesa corrobora que soporta bien en sus líneas los 20 megavatios, que producirá esta planta.
Ahora sólo queda que Red Nacional Eléctrica, órgano dependiente del Gobierno Central dé el visto bueno, y con esto la Junta concederá el punto de conexión a este proyecto.
Por otra parte la alcaldesa avanzó que representantes de este grupo van a solicitar una reunión con la senadora y alcaldesa de Peñarroya Pueblonuevo, María Gil (PP), para ver si puede realizar algunas gestiones, ya que Gil forma parte de la comisión de Industria del Senado.
Rubio dio a conocer esto el resto de grupos de la corporación belmezana, que aprobó darle un plazo a la empresa de cuatro meses, hasta finales de septiembre para ver si le conceden la autorización.
La alcaldesa incidió en la importancia de este proyecto, “seguimos trabajando paso a paso, sin perder el ritmo y con confianza, estoy convencida que debe ser un proyecto que genere una dinámica de ilusión y que después de cinco años de lucha veamos que cuando se trabaja y se es constante se obtienen resultados que benefician a la ciudadanía. Yo apoyo totalmente este proyecto y confío que en poco tiempo tengamos buenas noticias. Una vez salvado el tema administrativo iremos a la búsqueda de la financiación, otro tema importante, pero considero que teniendo las autorizaciones administrativas, un proyecto de estas características va a obtener ayudas y va a salir adelante”.
La planta se situará en un terreno donde antes se encontraba el lavadero de Recar, en la zona industrial próxima a El Antolín del término municipal de Belmez. El objetivo de estas instalaciones será la obtención de energía eléctrica y, además, se conseguirá eliminar la cabeza de escoria de carbón que se halla a la entrada del municipio belmezano. Este proceso recuperará este suelo, que actualmente se encuentra degradado por la presencia de los restos de carbón en un tiempo estimado de 20 años, informaron fuentes de los dos ayuntamientos implicados en esta iniciativa.
Durante la fase de construcción y montaje de la planta habría picos de contratación que podrían llegar a tener hasta 200 trabajadores de Peñarroya Pueblonuevo y Belmez durante los dos años de duración de las obras, mientras que una vez terminada y puesta en funcionamiento, necesitará la mano de obra de cerca de 40 trabajadores.
Hace unos meses Camilo Cano, Consejero de Energías Renovables del Guadiato agradecía a la corporación de Belmez el apoyo que brinda a Energías Renovables del Guadiato, que lleva luchando por obtener el punto de conexión desde hace varios años, “nos lo han denegado dos veces, y esto no ha llevado a hacer un estudio a través de un organismo independiente para ver si la potencia que va a generar la planta de valorización entra en la famosa línea de 66 kilovoltios que va desde Puentenuevo a Peñarroya, según las conclusiones parece ser que nuestros 20 megavatios pueden entrar, entonces nuestro recurso ha ido en esa línea, si no tenemos el punto de conexión no podemos hacer nada más, queremos que se desbloquee cuanto antes y nos permita iniciar los trabajos de construcción de la planta”.
fuente: infoguadiato y ayuntamiento de Belmez
-

martes, 4 de junio de 2013

PLENO ORDINARIO. Ayuntamiento de Belmez.

El jueves a partir de las 18'00 h. 
Con el siguiente orden del día:

PUNTO PRIMERO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES  ANTERIORES

PUNTO SEGUNDO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, EXPEDIENTE DE INVESTIGACIÓN CAMINO DE BELMEZ A VILLANUEVA DEL REY

PUNTO TERCERO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, EXPEDIENTE DE INVESTIGACIÓN CAMINO DE BELMEZ A FUENTE OBEJUNA

PUNTO CUARTO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, EXPEDIENTE DE INVESTIGACIÓN CAMINO CUARTO DE CARNE

PUNTO QUINTO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, CONSTITUCIÓN GARANTÍA ESCRITA A FAVOR DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

PUNTO SEXTO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, FIESTAS LOCALES 2014

PUNTO SÉPTIMO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, PRÓRROGA ENERGÍAS RENOVABLES DEL GUADIATO, S.L.

PUNTO OCTAVO.- ELECCIÓN DE JUEZ DE PAZ TITULAR Y SUSTITUTO

PUNTO NOVENO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, INICIO DE ACCIONES JUDICIALES CONTRA EL INSTITUTO PARA LA REESTRUCTURACIÓN DE LA MINERÍA DEL CARBÓN, ORGANO ADSCRITO AL MINISTERIO DE INDUSTRIA

PUNTO DÉCIMO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, CRITERIOS DEL PLAN DE INVERSIONES LOCALES PARA EL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

PUNTO UNDÉCIMO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, MODIFICACIONES ESTATUTARIAS DE LOS ESTATUTOS DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS.

PUNTO DÉCIMO SEGUNDO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ADHESIÓN AL “PACTO ANDALUZ POR LA ACCESIBILIDAD”

PUNTO DÉCIMO TERCERO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ADHESIÓN AL MANIFIESTO EN DEFENSA DEL SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES DEL CONCEPTO ANDALUZ DE COLEGIOS PROFESIONALES DE TRABAJO SOCIAL

PUNTO DÉCIMO CUARTO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ADHESIÓN AL SERVICIO AL ASESORAMIENTO PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL GASTO.

PUNTO DÉCIMO QUINTO.- INFORME DE ALCALDÍA SOBRE PROCEDIMIENTO: REPARCELACIÓN Y URBANIZACIÓN DE POLÍGONO TECNOLÓGICO LECHERO

PUNTO DÉCIMO SEXTO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, MOCIONES PRESENTADAS

PUNTO DÉCIMO SÉPTIMO.- DAR CUENTA Y RATIFICACIÓN, SI PROCEDE, RESOLUCIONES DE ALCALDÍA

PUNTO DÉCIMO OCTAVO.- URGENCIAS, EN SU CASO

PUNTO DÉCIMO NOVENO.- RUEGOS Y PREGUNTAS
-

martes, 14 de mayo de 2013

Verde, amarillo, rojo y azul


-
Amarillo para envases, azul para papel y cartón, verde claro iglú para vidrio, verde claro para ropa, rojo para aceites vegetales y verde oscuro para resto de residuos urbanos. Ahora a usarlos.

jueves, 9 de mayo de 2013

I TORNEO "PEÑA ATHLETIC de BILBAO" de Belmez.



Que la Peña del Athletic de Bilbao de Belmez lleva algún tiempo funcionando de nuevo con el incombustible D. Manuel Beltrán al frente, es algo que ya sabíamos. Que su Junta Directiva se ha propuesto darle vida a la peña es algo evidente con los diversos actos, actividades y viajes que han organizado; y que el fútbol es su razón de ser lo tenemos claro.
Este sábado se celebra la primera edición de este encuentro de fútbol 11 entre amigos, antiguos y actuales jugadores y aficionados del deporte rey. El Juan Cortés Mora será de nuevo testigo de otra tarde gloriosa de balón.


El comité técnico del evento preparaba estos días el día del partido. Además de la Peña, el evento cua ta con la participación del Recreativo Belmezano, la concejalía de deportes del Ayuntamiento además de la colaboración del Restaurante Gran Bar, la empresa pública Ardepinsa y la carnicería Santiago Murillo.
-

viernes, 27 de abril de 2012

El Subdelegado de gobierno visita Belmez para reunir la Junta Local de Seguridad.

-
Rubio, agradece en nombre del pueblo de Belmez al representante del Gobierno Central de Córdoba; Juan José Primo Jurado, el interés y sensibilidad manifestado en la visita de este a la Localidad para conformar la Junta de Seguridad Local. La Alcaldesa, manifestó que, a pesar de la difícil situación económica que atraviesa nuestro país, la voluntad política y los compromisos con Belmez siguen manteniéndose en el tiempo. 
“La visita del Subdelegado del Gobierno Central ha sido positiva y ha puesto de manifiesto la sensibilidad en la búsqueda de soluciones a medio plazo que nos hacen pensar que la política se concreta cuando el interés general prevalece”. 
La jornada comenzó con la formación de la Junta Local de Seguridad por parte del Sargento; Comandante de Puesto de la Guardia Civil en Belmez, Jefe de Policía Local y Representantes de los grupos Políticos (PP, PSOE e IU). Seguidamente se valoró la importancia de que el I.E.S. “José Alcántara” se adhiera al Plan Director de Convivencia. Aurora y Jose Antonio López, Sargento de la Guardia Civil, mantuvieron el acuerdo de hacer las gestiones oportunas para que el IES José Alcántara se adhiera. Dentro de este plan, gratuitamente, la Guardia Civil, informa a alumnos y padres sobre temas de prevención, Seguridad ciudadana, bullying, valores cívicos, uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación… 
La Junta terminó su reunión tras conocer los datos proporcionados por el Teniente Coronel referente a las infracciones penales acometidas en el Termino Municipal de Belmez, donde se pudo constatar que los niveles de seguridad del municipio están dentro de los márgenes correctos y que la tasa de delincuencia está por debajo de la media teniendo en cuenta la alta población joven existente en el municipio al contar con una Universidad. “Lo cierto es que La Guardia Civil y Policía Local mantienen una estrecha relación a diario que reporta unos resultados positivos que se ven reflejados en estos índices y hay que reconocer su labor”, comentó Rubio.
Aurora Rubio, aprovecha la presencia del Subdelegado para plantearle la problemática sobre el estado en el que se encuentra el cuartel, la alcaldesa, señaló que “está en muy mal estado, independientemente de que el Ayuntamiento haya estado reparando todo lo que ha estado dentro de nuestras posibilidades para mejorar las condiciones de la Guardia Civil durante el tiempo que lo esté ocupando”. A lo que el Subdelegado contestó: “Nos vamos a tomar muy en serio cumplir lo que se prometió de construir un nuevo cuartel, ahora no se dan las circunstancias idóneas, pero el municipio necesita un nuevo cuartel, la Guardia Civil necesita un buen espacio para cumplir sus funciones”, dijo Primo Jurado.
Por último, y tras la visita al Cuartel de la Guardia Civil, Primo Jurado estuvo en la Escuela Universitaria reunido con el Director y equipo técnico de la misma, valorando muy positivamente la importancia de la presencia de la Universidad en Belmez y estableciendo los vínculos necesarios en la gestión de apoyo a la misma, ya que son más de 1000 alumnos en la Escuela y se hace imprescindible ampliar los servicios e infraestructuras para colectivo. 
Rubio hizo hincapié en la necesidad de llevar a cabo la ejecución del Laboratorio de materiales de construcción y energía, proyecto que fue presentado por el Ayuntamiento en el ministerio de Industria a finales de 2010 con cargo a fondos MINER.
-

martes, 7 de febrero de 2012

Información del ayuntamiento.

-
PINCHA ENCIMA PARA VERLO EN GRANDE.
Infromación para las personas que deseen obtener el carnet de conducir.
-

Convocatoria de PLENO ORDINARIO

JUEVES 9 de FEBRERO
A partir de las 19'00 h
Salón de plenos del ayuntamiento.
Orden del día:


PUNTO PRIMERO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS ANTERIORES.
PUNTO SEGUNDO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, MODIFICACIÓN PORMENORIZADA DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PTL PARA  CAMBIO DE USO COMO INDUSTRIAS ASOCIADAS AL MEDIO RURAL.
PUNTO TERCERO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, MODIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON GRUPO DE DESARROLLO RURAL DEL VALLE DEL GUADIATO PARA EL FOMENTO DE LA DIVERSIFICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA EN EL VALLE DEL GUADIATO.
PUNTO CUARTO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA AFECTACIÓN DEMANIAL DE LAS PARCELAS INCLUIDAS DENTRO DEL PROYECTO DE RESTAURACIÓN VEGETAL EN LOS TERRENOS DEL ANTIGUO POZO MINA AURORA (PARQUE CULEBRAS)
PUNTO QUINTO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, MODIFICACIÓN PROYECTO DE RESTAURACIÓN VEGETAL EN LOS TERRENOS DE LA ANTIGUO POZO MINA AURORA ( PARAJE CULEBRAS) CON EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE POR IMPORTE DE 48.711,54 EUROS.
PUNTO SEXTO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, SOLICITUD GRUPO DE DESARROLLO RURAL DEL VALLE DEL GUADIATO DE LA SUBVENCIÓN  PARA EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN VEGETAL EN LOS TERRENOS DE LA ANTIGUO POZO MINA AURORA ( PARAJE CULEBRAS).
PUNTO SÉPTIMO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, SOLICITUD A LA CONSEJERÍA DE EMPLEO CAMBIO DE UBICACIÓN TALLER DE EMPLEO HOSTAL RURAL SIERRA GUADIATO.
PUNTO OCTAVO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, CESIÓN USO DEL NUEVO CONSULTORIO SITO EN AVDA DE LA CONSTITUCIÓN.
PUNTO NOVENO.-  APROBACIÓN SI PROCEDE, NOMBRAMIENTO A ADELINA CANO FERNÁNDEZ COMO CONSERVADORA DEL MUSEO HISTÓRICO DE BELMEZ Y DEL TERRITORIO MINERO.
PUNTO DÉCIMO .- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ORDENANZAS CAMINOS.
PUNTO UNDÉCIMO.-  APROBACIÓN, SI PROCEDE, MOCIONES EN SU CASO.
PUNTO DUODÉCIMO.- .DAR CUENTA Y RATIFICACIÓN, SI PROCEDE, RESOLUCIONES DE ALCALDÍA
PUNTO DECIMOTERCERO.- .URGENCIAS, EN SU CASO.
PUNTO  DECIMOCUARTO.- RUEGOS Y PREGUNTAS.



lunes, 30 de enero de 2012

Entregadas las VPO de la Calle Aduana


-
El delegado de Obras Públicas y Vivienda, Francisco García, junto a la alcaldesa de Belmez, Aurora Rubio (IU), han hecho entrega de cinco viviendas de protección oficial promovidas por la empresa municipal Ardepinsa SA
Las viviendas están situadas en el número 44 de la calle Aduana, son en régimen de venta con un precio que oscila entre los 89.000 y los 102.000 euros. Los inmuebles cuentan entre 71 y 81 metros útiles y disponen de tres dormitorios y trastero.
La construcción de las viviendas ha sido realizada por la empresa Excavaciones Leal
Los adjudicatarios de esta promoción pueden optar a ayudas procedentes del Ministerio de Fomento como los préstamos subsidiados de hasta el 80 por ciento del valor de la vivienda y ayudas directas a la entrada de unos 9.000 euros, también, pueden acceder a subvenciones otorgadas por la comunidad autónoma consistentes en 1.200 euros para menores de 35 años y subsidiaciones complementarias a las estatales, para familias cuyos ingresos se sitúen entre 1,5 y 1,7 IPREM.
Rubio indicó que “la entrega de estas viviendas en tiempos de crisis supone materializar la gestión de dos administraciones para dar salida a una demanda del municipio, que es facilitar una vivienda de protección oficial en unas condiciones extraordinarias porque en su día el Ayuntamiento cedió los terrenos a la empresa pública para que repercutiera en el precio de la vivienda y fuera aún más asequible. Quiero destacar el papel de la delegación de Obras Públicas en todos sus programas y en la coordinación del ayuntamiento de Belmez.
En cuanto a la construcción de una nueva promoción la regidora manifestó que “los resultados a nivel de demanda de estas viviendas nos aminan en un futuro, como disponemos de suelo para destinarlo a esta finalidad y como contamos con un registro de demandantes de VPO que se está elaborando, son cosas que nos van a permitir conocer la demanda y dar respuesta a las necesidades del municipio”.
El delegado de Obras señaló que esta actuación “está dentro de los planes de la Junta de Andalucía de Vivienda y suelo y hay que agradecer al ayuntamiento su esfuerzo en solventar problemas de vivienda a familias de Belmez, nuestra aportación se centra en conceder subvenciones tanto al promotor como a los propietarios, estamos a disposición del ayuntamiento para seguir colaborando”.
García dio a conocer que se está redactando un proyecto de mejora de la carretera A-3175 para el tramo que va entre Belmez y el Cuartanero, “para asimilarla de tipología a lo que es en esta junta la red de carreteras de la Junta. Una vez redactado y ya en un futuro dependiendo de la disposición económica podamos licitarla. La actuación se va a centrar en mejorar el trazado y cambiar la tipología de superficie, con una plataforma más ancha que la actual con carriles más generosos y unos arcenes, que ahora no dispone”.
-
fuente: INFOGUADIATO.COM
-


-

martes, 27 de diciembre de 2011

Y esta tarde, pleno extraordinario para despedir el año.

SALÓN de SESIONES del AYUNTAMIENTO
A partir de las 18'00 h
ORDEN del DÍA

1º Punto: Aprobación de ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la tramitación de expedientes de otorgamiento de calificaciones provisional definitiva de viviendas protegidas.

2º Punto: Aprobación, si procede, iniciar la adjudicación de la enajenación del edificio destinado a la unidad de día.
-

viernes, 16 de diciembre de 2011

Hoy, último PLENO ORDINARIO del año.

HOY VIERNES 16 de DICIEMBRE 2011
A las 17'00 h
-
ORDEN del DÍA:
PUNTO PRIMERO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS ANTERIORES.
PUNTO SEGUNDO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL  GRUPO DE DESARROLLO RURAL DEL VALLE DEL GUADIATO PARA EL FOMENTO DE LA DIVERSIFICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA EN EL VALLE DEL GUADIATO.
PUNTO TERCERO.- APROBACIÓN, CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO GRUPO ANDALUZ DE ESTUDIOS RURALES (GRADER) PARA EL FOMENTO DE LA MENTALIDAD Y SENSIBILIDAD DE LOS AGRICULTORES RESPECTO CULTIVOS ENERGÉTICOS NO ARBÓREOS .
PUNTO CUARTO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, CONVENIO MARCO Ardepinsa 2012-2016.
PUNTO QUINTO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, PRORROGA DE ENERGIA RENOVABLE GUADIATO.
PUNTO SEXTO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, INICIO Y EXPEDIENTE CONTRATACIÓN SERVICIO AYUDA A DOMICILIO.
PUNTO SÉPTIMO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ORDENANZA FISCAL TASA DE CEMENTERIO.
PUNTO OCTAVO.-  APROBACIÓN, SI PROCEDE, SOLICITUD GRUPO DE DESARROLLO RURAL DEL VALLE DEL GUADIATO  DE LA SUBVENCIÓN PARA EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN VEGETAL EN LOS TERRENOS DE LA ANTIGUA MINA DE POZO BELMEZ Y POZO MINA AURORA ( PARAJE CASAS BARATAS, CHARCO LA RANA Y CULEBRAS) CON EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE POR IMPORTE DE 48.742,04€.
PUNTO NOVENO.- DAR CUENTA Y RATIFICACIÓN, SI PROCEDE, RESOLUCIONES DE ALCALDÍA.
PUNTO DÉCIMO.- URGENCIAS, EN SU CASO.
PUNTO UNDÉCIMO.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
-

Al finalizar la sesión, se celebra en el SALÓN de PLENOS la entrega de premios del CERTAMEN LITERARIO "VIVIR en el GUADIATO", organizado por el área de cultura de la Mancomunidad. A partir de las 19'30 h.
-

jueves, 22 de septiembre de 2011

LA JUNTA de ANDALUCÍA nos adelanta 118.724 euros

Actualidad municipal.

El Consejo de Gobierno ha autorizado anticipos de tesorería, por un importe total de 1,98 millones de euros, a cinco ayuntamientos andaluces.Eestas ayudas se incluyen tanto en la línea de apoyo de la Junta a cuenta de la participación de las corporaciones locales en los tributos autonómicos como en la modalidad referida a ingresos del Estado.
Los anticipos autonómicos corresponden a los municipios jiennenses de Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo, que recibirán 152.639 y 114.131 euros, respectivamente, y al malagueño de Torremolinos (559.333 euros).
A Belmez se le adelantarán 118.724 euros
Los anticipos de la primera modalidad proceden del Fondo de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma (Patrica), creado este año con una dotación de 420 millones de euros. Con este instrumento, Andalucía se destaca actualmente como la comunidad que más recursos financieros destina en España a los ayuntamientos de forma incondicionada, es decir, respetando la autonomía en la disposición del gasto.
De acuerdo con su normativa reguladora, los anticipos a cuenta de la Patrica no pueden sobrepasar los 100 millones de euros en su conjunto durante un año. Para cada corporación se establecen los límites de 2,5 millones y del 25% del total de las entregas a cuenta de un ejercicio por participación en los tributos autonómicos.
Por su parte, el apoyo financiero por adelanto de los recursos que los ayuntamientos perciben de los ingresos del Estado no puede superar los 2,5 millones de euros por municipio y los 50 de límite global durante un año.
La Consejería de Hacienda y Administración Pública debe dar cuenta de estas operaciones, trimestralmente, al Consejo Andaluz de Concertación Local, mientras que la decisión del Consejo de Gobierno se adopta previo informe de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.
-

lunes, 20 de junio de 2011

La nueva Corporación Municipal toma posesión.

El pasado sábado día 11 de junio se celebraba en Belmez, como en casi todos los ayuntamiento de España., el pleno de constitución de las nuevas corporaciones municipales y de investidura de los nuevos alcaldes y alcaldesas.
En el pleno, que duró unos 45 minutos y se desarrolló con total normalidad, tomamos posesión los 11 concejales elegidos en las pasadas elecciones locales. 5 de IU, 5 del PSOE y 1 de PP.
De los tres grupos con representación en el pleno, sólo dos, IU y PSOE, presentamos candidatos a la alcaldía. Aurora Rubio por IU y José Porras por el PSOE, el PP decidió no proponerse. La votación quedó en empate a 5 y el voto en blanco del concejal del PP daba la alcaldía a la candidata de IU, Aurora Rubio, al ser IU la fuerza más votada.

Los 11 concejales de la nueva corporación somos:
Aurora Rubio (IU) - Alcaldesa
Juan José Díaz (IU)
Julia Mª Márquez (IU)
Aurora Alcalá (IU)
Francisco García (IU)
José Porras Fernández (PSOE)
Antonio Jesús Cobos (PSOE)
José Ángel Catalán (PSOE)
Rafaela Nuñez (PSOE)
Francisco Vargas (PSOE)
Angel Mª Pérez (PP)
-
El concejal del PSOE Francisco Vargas sustituye a la concejala electa Mª Elena Castillejo, nº 3 en la lista del PSOE, que decidió no recoger su acta de concejal y dejar su cargo antes del pleno de investidura, una pena sin duda.

 La mesa que dirigió el pleno se compone por los concejales de mayor y menos edad respectivamente, junto al Secretario del ayuntamiento. En este caso, Francisco García (IU), Antonio Jesús Cobos (PSOE).
 -
 Los concejales uno a uno, delante de la Constitución Española, van jurando o prometiendo lealtad al Rey y la propia Constitución para tomar posesión de su cargo.
-

Y tras la votación, el concejal de mayor edad entrega en un acto simbólico el bastón de mando a la concejala elegida como alcaldesa, en este caso, Francisco García a Aurora Rubio.
-


viernes, 10 de junio de 2011

PLENO de INVESTIDURA

SÁBADO 11 de JUNIO
Salón de PLENOS del AYUNTAMIENTO
Sesión PLENARIA de INVESTIDURA
a partir de las 12'00 h.

¿Cómo se desarrolla?
La sesión constitutiva de la nueva Corporación se celebrará el próximo sábado 11 de junio de 2011, momento a partir del cual quedará legalmente constituida.



              I. INICIO DE LA SESIÓN

 El Acto se iniciará una vez que todos los Sres. Concejales hayan tomado asiento en sus respectivos lugares que estarán indicados con las cartulinas correspondientes.


El Secretario abrirá la Sesión, manifestando lo siguiente:



            “En este acto se va a proceder a la constitución del Ayuntamiento de BELMEZ, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 195 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General y en el artículo 37 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, redactados en los siguientes términos:

              (Lectura de los artículos mencionados).

           

Posteriormente, tal y como se establece en los artículo 195.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) y 37.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídicos de las Entidades Locales (ROF), habrá de constituirse una Mesa de Edad compuesta por los Concejales de mayor y menor edad presentes en el acto, y se encargará de las funciones de presidencia de la sesión hasta el momento de la toma de posesión del Alcalde electo.

En este sentido, el Secretario, a través de la fórmula que a continuación se transcribe, solicitará al concejal electo de mayor edad que pase a presidir la Mesa acompañado, como vocal, del concejal electo de menor edad, a fin de iniciar la constitución de la Corporación:



             “Según resulta de la acreditación de su personalidad y fecha de nacimiento ante mí, Secretario Municipal, que lo soy también de la Mesa, el concejal electo de mayor edad es D/Dª ______________________________________________ y el de menor edad es D/Dª __________________________________________, los cuales deben constituir la Mesa de Edad”.



Una vez constituida la Mesa de Edad, el Sr. Presidente declarará constituida la Mesa y abierta la sesión, de acuerdo con las siguientes palabras:



             “Se declara constituida la Mesa de Edad por estar presentes en esta sesión las personas a quienes corresponde formarla, procediéndose seguidamente con arreglo a la Ley”.



             II. COMPROBACIÓN DE CREDENCIALES Y PERSONALIDAD DE LOS ELECTOS.

El Secretario manifestará que la Junta Electoral de Zona ha extendido el acta de proclamación de electos, donde se certifican el resultado de las elecciones municipales y demás datos de interés (número de electores, de votantes, de votos a candidaturas, de votos en blanco, de votos nulos, el número de votos obtenidos por cada candidatura, así como una relación nominal de concejales electos).

El Secretario informará igualmente de la presentación de las credenciales expedidas por la Junta Electoral de Zona, así de que todos y cada uno de los concejales han presentando en la Secretaría municipal las preceptivas declaraciones para la inscripción en los Registros de Bienes Patrimoniales y en el Registro de Actividades.



Asimismo, el Secretario indicará que todos los concejales electos están debidamente informados de que el régimen de incompatibilidades para la condición de concejal está establecido en los artículos 178 y concordantes de la LOREG y artículo 10 del ROF.



             La formula utilizada para dar cumplimiento a lo anterior será la siguiente:



             “Se van a comprobar seguidamente por la Mesa las certificaciones que al Ayuntamiento ha remitido la Junta Electoral de Zona”.

           Añadiéndose:

           “Al día de la fecha todos los Concejales han presentado ante mí, Secretario de la Corporación, las respectivas declaraciones sobre causas de posible incompatibilidad y sobre cualquier actividad que les proporcione o pueda proporcionar ingresos económicos; asimismo se han formulado las declaraciones de bienes patrimoniales”.



La Mesa se encargará de comprobar que las credenciales de los electos concuerdan con el acta de proclamación de electos remitida por la Junta Electoral de Zona, y una vez cumplido ese trámite, la Mesa declarará constituida la Corporación, si concurrieran la mayoría absoluta de electos[1].



            Para ello, el Presidente manifestará lo siguiente: 

           “Una vez comprobado el cumplimiento de las obligaciones exigibles a los Concejales electos y cotejadas las credenciales y certificaciones de la Junta Electoral de Zona, procede constituir el Ayuntamiento de BELMEZ, previa toma de posesión de los señores Concejales, de conformidad con el artículo 108 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, quienes utilizarán la fórmula de juramento o promesa recogida en el Real Decreto 707/79, de 5 de abril”.




             III. TOMA DE POSESIÓN DE LOS CONCEJALES.

Manifestado lo anterior por el Sr. Presidente, y ya constituida la Corporación, los Concejales electos serán citados por orden alfabético[2] (o bien por orden de proclamación, o por cada candidatura, según determine la Mesa) por el Sr. Presidente, que les formulará la siguiente pregunta[3]:



            “¿Juráis o Prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de concejal del Ayuntamiento de BELMEZ, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución, como norma fundamental del Estado?”.



Los Concejales electos contestarán: “Sí, juro” o “Sí, prometo”, momento a partir del cual se encontrarán posesionados en su cargo.


En caso de que algún concejal no tome posesión del cargo en la sesión constitutiva, ya sea por inasistencia o por incumplimiento de los requisitos señalados en el artículo 108.8 de la LOREG, podrá hacerlo en cualquier sesión posterior. Mientras tanto, no podrá ser sustituido ni perderá la condición de concejal (STS de 12 de febrero de 1992).


Una vez que tomen posesión de su cargo, los miembros de la Corporación gozarán de los honores, prerrogativas y distinciones propios del mismo, y estarán obligados al estricto cumplimiento de los deberes y obligaciones inherentes a aquel (artículo 73.2 de la Ley de Bases del Régimen Local).



El Sr. Presidente proclamará formalmente constituida la Corporación Municipal de BELMEZ, mediante la siguiente declaración:



             “Habiéndose cumplido lo establecido en la normativa vigente, esta Mesa declara constituida la Corporación del Ayuntamiento de BELMEZ, tras las Elecciones Locales celebradas el día 22 de mayo de 2011”.



 A continuación, el Secretario dará cuenta de cumplimiento de lo establecido en el artículo 86 del TRRL y artículos 36 y 56 del ROF sobre arqueo extraordinario e Inventario de Bienes de la Corporación, señalando lo siguiente:



            “De conformidad con el artículo 56 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, en fecha 10 de junio de 2011 se levantó acta de arqueo extraordinario suscrito por el Sr. Alcalde, el Secretario-Interventor y el Tesorero, obrando en las Tesorería municipal los justificantes de las existencias en metálico y en valores propios de la Corporación depositados en su Caja Municipal y entidades bancarias colaboradoras. Igualmente, se ha dado cumplimiento a lo previsto en el artículo 36.2 del ROF respecto de la documentación relativa al inventario del patrimonio de la Corporación.”



             IV. ELECCIÓN DEL ALCALDE.

El Sr. Presidente anunciará que, seguidamente, se procederá a la elección del Alcalde, recordando que de conformidad con el artículo 196 de la LOREG pueden ser candidatos los cabezas de lista de cada candidatura. Para ello, utilizará el siguiente tenor literal:



              “Se va a proceder a la elección de Alcalde, pero previamente se dará lectura al artículo 196 de la Ley Electoral.”



El Secretario leerá el referido artículo, y posteriormente, el Presidente manifestará lo siguiente:



             “Procede abrir un plazo para la presentación de candidaturas a la elección de Alcalde, de acuerdo con el art. 196, a) de la ley electoral, pudiendo ser candidato todos los concejales que encabecen sus correspondientes listas, es decir, D. Fernando Cruz Rosa, D. Juan Benjumea López y Dª María Enriqueta Serrano Sarabia.       
               Por favor, de entre los que pueden ser candidatos, que levanten la mano los sres. Concejales que se presenten como candidatos a la elección de la Alcaldía”.



             El Secretario tomará nota de los candidatos que alzan la mano.



             La Mesa de Edad proclamará los candidatos que optan a la elección, diciendo el Presidente:



             "Quedan proclamados candidatos a la elección de alcalde los señores D/Dª...............................(de la lista presentada por el partido.......); Dª/Dª...............................(de la lista presentada por el partido.......);. y D./Dª. ...............................(de la lista presentada por el partido.....

A continuación, el Secretario hará entrega a cada concejal de una papeleta en blanco para que anote el nombre completo del candidato y la deposite en la urna, una vez sean llamados por aquel, según el orden alfabético.



Una vez terminada la elección del Alcalde, que se realizará mediante votación secreta [4], se procederá al escrutinio de los votos: La Mesa de Edad abrirá la urna y el vocal que corresponda irá anunciando el contenido de cada una de las papeletas depositadas, una vez que la muestra al Secretario para que las compute.



Aquel Concejal que obtenga la mayoría absoluta de los votos será proclamado Alcalde, previa formulación, por parte del Sr. Presidente, de la siguiente manifestación:



             “Al haber obtenido el voto de la mayoría absoluta de los concejales, queda proclamado Alcalde del Ayuntamiento de BELMEZ, D/Dª ____________________________, candidato de la lista presentada por ___(nombre del partido político)___”.      



Conforme determina el artículo 18 del Texto Refundido del Régimen Local, el concejal elegido como Alcalde accederá a la Presidencia del Salón de Plenos y, ante un ejemplar de la Constitución Española, manifestará lo siguiente:



              “Juro o Prometo por mi conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Alcalde del Ayuntamiento de BELMEZ, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado”    



             A continuación, el Sr. Presidente dirá las siguientes palabras:



             “Demos posesión a D/Dª_______________________________________, en el cargo de Alcalde-Presidente de este Ayuntamiento de BELMEZ, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley”. 


El concejal de menor edad (o el Presidente, según se determine previamente por la Mesa de Edad), procederá a entregar al Sr. Alcalde el Bastón de Mando, tomando posesión de la misma como Alcalde de BELMEZ, y pasando a ocupar, acompañado del Secretario, la Presidencia del Pleno del Ayuntamiento, que será abandonada por los componentes de la Mesa de Edad.


El Sr. Alcalde, si lo estima, concederá un turno de intervenciones a los representantes de todos los partidos políticos que hayan obtenido representación en la Corporación. Después tomará la palabra si lo desea, procediéndose posteriormente a levantar la Sesión.       



[1] En caso contrario, se celebrará sesión dos días después, quedando constituida la Corporación cualquiera que fuese el número de Concejales presentes.

[3] El juramento puede también prestarse leyendo la fórmula todos y cada uno de los Concejales o leyéndola un miembro de la Mesa de Edad o la Secretaria y contestando cada Concejal «sí juro» o «sí prometo» en el momento de ser nombrado. Si se optara por esta fórmula se irá nombrando a los Concejales por cada una de las listas (de mayor a menor número de elegidos) o, lo que sería más administrativo, por orden alfabético de primeros apellidos.

[4] El artículo 46.2 d) de la Ley 7/1985, de Bases del Régimen Local, prevé también la posibilidad de la votación ordinaria y la votación nominal, debiendo decidirse la forma elegida por la Mesa de Edad. No obstante, según gran parte de la doctrina, debe imperar el Título 1 de la LOREG, en concreto el artículo 5, según el cual “nadie puede ser obligado o coaccionado bajo ningún pretexto en el ejercicio de su derecho de sufragio, ni a revelar el voto”, insistiendo el artículo 86 de la misma Ley que “el voto es secreto”. A la elección del Alcalde, de segundo grado y regulada en el artículo 196, le es de aplicación el Título 1, a salvo de las especialidades establecidas en el Título III. Por tanto, si por imperativo del artículo 5 de la LOREG en los procesos electorales el voto es secreto, debe entenderse que también lo habrá de ser en la elección del Alcalde.
 -