Mostrando entradas con la etiqueta LUNAS DE AGOSTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUNAS DE AGOSTO. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2011

Y el BOLILLÓN sonó en BELMEZ

-

-
Y las LUNAS acabaron siguiendo el ritmo de LOS CHANCLAS. Aunque no fue lo único de la noche. Antes de escuchar Bolillón, ¿Y tú de quién eres? y el resto de exitos del grupo sevillano, por el escenario pasó el reggae de YAKUNDE, y las agradables sopresas de ÁLVARO, que abría "a pelo" la noche y la colaboración de ALDO con su "Ballantine's" junto al grupo almeriense.
LAS LUNAS, otro año, el octavo ....
-

martes, 30 de agosto de 2011

T4CB, los "metal boys" , el tributo a MCLAN y Mario Díaz

Nuestra banda se presentaba de nuevo ante el público de las LUNAS con el reto, difícil reto, de ofrecernos un tributo a una de las mejoras bandas de rock españolas, M-CLAN. 
El estar todos los años en el cartel del festival les obliga año a año a mejorar, reinventarse en cierta manera y ampliar su repertorio. Y todo desde el perfil de un grupo de aficionados que sólo se juntan para subirse al escenario del casetódromo a finales de agosto.
Este año nos preparaban algunas sorpresas en forma de colaboraciones. Amigos y músicos locales querían participar en el festival y compartir escenario con Carlos y su T4CB. Un joven pero veterano y casi retirado batería cogía el sito que le cedía ROGER DRUM para interpretar uno de los temas del concierto. Francisco Javier Núñez, el "Chuli", el ex de "Los Conflictivos", el eslabon inmediato al actual batea, Roger,  de la cadena de ilustres baterías belmezanos que comenzaba hace 40 años con Alejandro Montes y que le seguían Manolo Triviño, José Luis "el Lenin" o Gabriel Aroca entre otros. 
Y para finalizar la sorpresa más impactante de la noche. Los "metal boys" como ya han sido bautizados se subían para darle el toque que le faltaba a esta banda. Esperemos que sea sólo la primera de sus actuaciones y que no dejen de ensayar y aprender. Dieron el punto final perfecto a la noche.
Antes de ellos, uno de los artistas que mejor relación tiene con este festival desde sus inicios volvía a subirse al escenario unos después de hacerlo con su antiguo grupo, Los Aslánticos. Mario Díaz venía a presentarnos su disco en solitario, "Gloria Bendita", haciendo una parada en Belmez en su gira de verano y de presentación de su último trabajo. No faltaron en su repertorio los temas más conocidos de su proyecto anterior con la banda cordobesa. 
La noche dedicada a D. Agustín Miranda, el guitarra de Los Imperiales, que "por suerte" no pudo estar. Un brazo FOGERTY!!!!!
-


-

-

FESTIVALES

Una de las "agradables" consecuencias de la crisis del sector discográfico es que ha aumentado exponecialmente la oferta de música en directo en este país. ¿No?. Bien. Y eso ha provocado un aumento en la oferta de festivales de música en verano en nuestros territorios... FIB (Benicassin, Castellón), Vigo Transforma (Vigo), Contempopranea (Alburquerque, Badajoz), Arenal Sound (Burriana, Castellón), Festival de la Guitarra (Córdoba), Etnosur (Alcalá la Real, Jaén), Pirineos Sur (Lanuza, Huesca), La Mar de Músicas (Cartagena), Sonorama (Aranda del Duero), Jazzaldia (San Sebastián), Bilbao BBK LIVE (Bilbao) ... éstos de memoria, todos en julio y agosto, pero una vuelta por la red nos descubre cientos sólo en España. LUNAS DE AGOSTO
Pop, Rock, Indie, cualquier género y normalmente todos juntos; aunque los primeros, los más antiguos fueron los festivales organizados en torno a la música popular, girando alrededor del FOLK. En principio con grupos españoles y normalmente cercanos a los lugares en los que se celebra, para rápidamentese abrirse a grupos, bandas y solistas extranjeros, de países exóticos, de norte a sur. Primero,  no de forma general pero sí mayoritaria en su oferta, apuntando a los sonidos africanos por un lado y celtas por otro (desde Argelia con Khaled a Irlanda y Escocia con The Chieftains o Nightnoise), y después mirando al norte, a los países nórdicos (Hedningarna desde Noruga y Finlandia), para luego empezar a "investigar" los sonidos mediterráneos: Grecia, Turquía, Croacia y el norte africano. LUNAS DE AGOSTO
En España el folk quedaba encasillado a bandas populares que se encargaban de recuperar antiguas canciones, poemas, historias, leyendas, dichos de sus territorios para musicalizarlos en unos casos o para seguir manteniéndolos en boca de la gente en otros. Patrimonio etnográfico musical que lo llaman. LUNAS DE AGOSTO
Bandas sin poder publicar discos o con una escasa y pobre distribución en muchos casos limitada a sus provincias o pueblos más cercanos. Es el caso, o era, de grupos como "Lombarda" en Granada, Aliara en Pozoblanco, Jara y Granito en Villanueva de Córdoba o Azarbe en Murcia. Bandas que tenían que batirse el cobre de festival en festival por toda España, pueblo a  pueblo, acudiendo allí donde el folk y la cultura popular eran los protagonistas en jornadas, conciertos y pequeños festivales para mantenerse, para poder seguir componiendo y tocando. LUNAS DE AGOSTO
El siguiente paso, viendo que la cosa funcionaba era la programación de actividades paralelas a la organización del festival, pero dentro del mismo (cursos, exposiciones, turismo...). Y todo porque suponía un excelente escaparate para promocionar pueblos, ciudades, comarcas, territorios o enclaves concretos (el Pirineos Sur se organiza justo en la orilla de un lago, y Cazorla acoge uno de los festivales de blues más acojonantes de todo el panorama, por ejemplo); hasta el punto de que algunos ya acogen a gente que va a escuchar música y a gente que va a hacer turismo (el turismo de festivales lo llaman). LUNAS DE AGOSTO.
Empezaron los patrocinicios a lo bestia,  festivales que ya llevan en su denominación el nombre de una marca, la que sea (FIB es HEINIKEN); y dando un paso más, lo que empieza a vender ya es la propia marca del festival. El propio FIB la es ya, y se habla de cambiar la ubicación de su celebración a otros territorios o de organizar varios FIB de forma paralela pero no coincidente en el tiempo en otro paises. LUNAS DE AGOSTO.
Otros han decidido otro camino. Seguir en su sitio de origen, sin grandes alardes pero aumentando la calidad en la programación para asegurarse un público concreto, fiel; y trabajan para cuidarlo, dándole lo que le piden, sin aglomeraciones, persiguiendo el contacto directo con su gente, un trato más personal y cercano. Estos también con sus patrocinios concretos y normalmente exclusivos, con otro tipo de marcas y un apoyo fundamental de las administraciones (Etnosur, La Mar de Músicas, o el propio Pirineos). Festivales que incluso tienen muy cuidado qué tipo de publicidad crean y a quién la dirigen, de hecho lo hacen, la dirigen. Buscan que la gente repita año a año, no buscan subir sus visitantes. Una vez llegado a un número determinado al que pueden atender bien sin tener que salir de su lugar empiezan a cuidarlos y a cuidarlos en ese camino. LUNAS DE AGOSTO.
La mayoría comenzaron desde una asociación, y así siguieron hasta que su volumen no les permitía trabajar si no era detrás de una empresa o grupos de empresas. Todos sin excepción trabajan con marcas publicitarias porque el patrocinio es vital,  no se puede vivir de lo que aportan los visitantes, sería insostenible. Las marcas en muchos casos exigen ser exclusivas, es decir, no permiten que otras marcas de su ramo aparezcan por el festival que ellas patrocinan, y pelean por ser la "marca" de un festival concreto (Heineken en el FIB o Jazzaldia, Trivago en el Pirineos...). LUNAS DE AGOSTO.
Todo esto ha ocurrido en pocos años, muy pocos comparándolo con el tiempo que han tardado algunas de estas citas en crecer. No hay ni una sola provincia en España que no tenga su festival. No hay ni una sola capital de provincia que no tenga su festival. Está claro: Ven aquí a escuchar música y conóceme. Yo quiero atraer un determinado público y programo un tipo concreto de festival y atraigo una determinada marca a la que le interesa ese tipo de público y esa proyección. LUNAS DE AGOSTO.
Las comarcas interiores venden su tierra y empezaron con lo suyo, su cultura popular, su patrimonio, su folclore, folk; y empezaron recogiendo y rescatando sus letras y canciones para ofrecerlas a la vez que las recuperaban de la memoria de sus gentes. Primero lo mío, mi cultura, mis recursos, mi trabajo para que vengas. Y gusta, funciona. En Plasencia llevan organizando un festival de música folk más de 20 años. LUNAS DE AGOSTO.
La complejidad y el esfuerzo que supone la organización de un evento de este tipo no tiene precio. Se siguen haciendo en muchos sitios porque en su idiosincracia existen otros parámetros que  no se pueden, ni deben, cuantificar. Cualquier territorio en España lo tiene o le encantaría tenerlo. En la provincia de Córdoba, sin contar el FESTIVAL de la GUITARRA,  sólo existe un festival que ofrezca tres días de música en directo, y el resto de comarcas matarían por tenerlo. Se genera ocio, entrenemiento en la puerta de tu casa, cultura... me dicen que desde su creación han parecido en sus proximidades hasta cinco grupos y que uno volvió a reunirse 40 años después. Empezar es complicado, pero mantenerlo y mejorar es muy difícil, y si no es con la ayuda de los que están cerca, casi imposible.
-

lunes, 29 de agosto de 2011

De resaca "lunera" y óperas rock.

Comenzaba el festival LUNAS de AGOSTO 2011 con una apuesta muy fuerte de la organización. Desde hace una par de años estábamos buscando traer un musical a Belmez, a las LUNAS. Siempre buscando llegar al mayor número de gente posible y hacer algo distinto todos los años. Y  encontramos a nuestros amigos de Guadalcázar, su grupo de teatro y su particular "JESUCRISTO SUPERSTAR". 
Sabíamos que era arriesgado representar en un recinto como la CASETA una obra de esta calibre, con tanta gente y unas complicaciones técnicas, de iluminación y sonido muy grandes y difícilmente solventables, pero pensamos que merecía la pena
Hemos creado fans de las "lunas" en un pueblo cordobés, hemos escrito otro particular episodio de la aventura de nuestro festival ... 
Mañana otro poco.
-
-

-

sábado, 27 de agosto de 2011

Ocurrió anoche.



-

-

Maestro FITO, Garri CALLAGHAN, Don Juan Jesús Fernández, Roger DRUM, los Metal Boys, Romel Fernández, Michael Jazz, Juan Manuel Garrigó y Angel Luis Sweetetcuenca; y por supuesto el "jefe" de todo esto Carlos "Keep on Rockin'" Romero. Nuestra banda, ni la mejor ni la peor, la NUESTRA: THE FOUR CORNERS BAND.
Esta noche más y entre el domingo y el lunes .... todo lo demás, aquí, como siempre.
-

sábado, 20 de agosto de 2011

Desgranando LUNAS de AGOSTO 2011. Parte 3.

Y llega el sábado. Llevábamos un par de años buscando un grupo de reggae para el festival. Era uno de los pocos palos que no habíamos tocado a lo largo de estos 8 años. Hasta que dimos con ellos: YAKUNDE. Desde Almería.
Una humilde manera de recordar a BOB MARLEY en el 30º aniversario de su muerte.
-

-

-
Y después "LOS CHANCLAS", y el que no haya escuchado alguna vez y haya bailado alguno de sus himnos que levante la mano. Aquí los tendremos en directo el sábado.
-

-

-

martes, 16 de agosto de 2011

Desgranando LUNAS de AGOSTO 2011. Parte 2.

Hoy toca la noche del viernes. El día de nuestra banda "THE FOUR CORNERS BAND" y del cordobés ex-Aslándtico MARIO DÍAZ.

Mario Díaz presenta en el Guadiato su disco en solitario "GLORIA BENDITA" 
-

-
El rock lo pone de nuevo este año The Four Corners Band, con un tributo a "M CLAN", y alguna sorpresa en forma de colaboraciones especiales.
-

-
En otro orden der cosas. Las entradas para la noche del sábado ya están a la venta en los puntos establecidos para ello. GRAN BAR, HITAMA, DESAFINADO, PASTELERÍA OBRERO y PISCINA MUNICIPAL en BELMEZ, Café ESPAÑOL en Villanueva del Rey y Cafetería TALA en ESPIEL. En Peñarroya y Fuente Obejuna estarán a la venta este fin de semana. El precio es de 8 euros anticipada y 10 euros el mismo día en taquilla.
-

miércoles, 10 de agosto de 2011

Desgranando LUNAS de AGOSTO 2011. Parte 1.

-
Poco a poco, en estos días, iremos desgranando LUNAS de AGOSTO. Una serie de entradas para ir conociendo un poquito de los grupos que tenemos este año y algunas cosillas del festival.
Hoy es el turno, por hacerlo de forma secuencial, del primer día. La opera rock "JESUCRISTO SUPERSTAR" representada por el GRUPO de TEATRO ALTE-QUA, con 40 personas sobre un gran escenario y con una escenografía insólita. Todo digno de la "historia más grande jamás contada" y un lujo para nuestro festival.
------
En otro orden de cosas, aquí os dejo el diseño de las camisetas de este año. Se podrán comprar al precio de 10 euros partir del próximo viernes en la terraza de verano Desafinado.

-

martes, 9 de agosto de 2011

LUNAS DE AGOSTO 2011

-
Aquí os presentamos  la 8ª edición de vuestro festival LUNAS de AGOSTO. Aunque ya habíamos adelantado algo estas semanas, hasta hoy no hemos podido ofreceros el CARTEL OFICIAL. 
Estamos muy contentos, orgullosos y sobre todo agradecidos del esfuerzo de mucha gente, ayuntamiento, casa comerciales, estamentos, amigos particulares que en un año muy difícil para todos, hacen posible que podamos disfrutar de nuevo de la mejor música en directo en BELMEZ y nuestra comarca.
Ahora solo falta que llenéis la caseta estos tres días, será la mejor manera de asegurar la continuidad de vuestro festival.
AFINANDO sigue apostando por hacer cultura de otra forma. KEEP on' ROCKIN
-
A partir de mañana,. en vuestro blog de cabecera, información detallada de todos los grupos.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

LOS ARTISTAS de LUNAS de AGOSTO 2010.

Seis grupos, bandas, han pasado este año por el escenario de LUNAS de AGOSTO. ROCK, POP y FLAMENCO han sido los estilos que han sonado en el recinto. 
La participación de Pepe el Marismeño, la profesionalidad y esfuerzo de A nuestro Aire en el escenario solo con la mitad del grupo, la simpatía de Como Agua de Mayo, el espectacular rock puro de Teté y los Ciclones, el alma de The Four Corners Band, la agradable sorpresa de Los Embusteros y... DANZA INVISIBLE.
Del look ACDC de Carlos "keep on rockin'" Romero no voy a comentar nada y de su dúo con Javier Ojeda tampoco.
Tres slides, uno por día y por orden cronológico.
-

-

-

-
-

martes, 31 de agosto de 2010

YO ESTUVE EN LAS LUNAS 2010.

Aunque no están todos los que estuvieron, este slide está dedicado a todos los que estuvieron.




Y mañana los artistas.
-

domingo, 29 de agosto de 2010

Así terminamos LUNAS de AGOSTO 2010.

-


Carlos "keep on' rockin" Romero y Danza Invisible cierran LUNAS de AGOSTO 2010 con el clásico de la banda de Málaga, A este lado de la carretera. Una versión del tema Bring side on the road, de VAN MORRISON, el "León de Belfast".
LA VIDA es para los valientes....
-
MAÑANA MUCHO MÁS de LAS LUNAS!!!

sábado, 28 de agosto de 2010

Transfusión de ROCK en la caseta.

TETÉ y LOS CICLONES, THE FOUR CORNERS BAND (en adelante T4CB)y viceversa o todos juntos en el escenario. ROCK en vena, JOHNNY B.GOODE... LUNAS DE AGOSTO!!!!!
-

-
Y no se vayan todavía que aún hay más.
Esta noche....
LOS EMBUSTEROS
y
DANZA INVISIBLE.
 Esta fotografía fue tomada hace exactamente un año y una semana, varios días antes de LUNAS 2009. 
-

viernes, 27 de agosto de 2010

LUNAS FLAMENCAS. Esta noche ROCK en vena......

-
-
Comenzó la séptima edición de LUNAS de AGOSTO. LUNAS FLAMENCAS, un especial que desde AFINANDO queríamos dedicar al flamenco y que con la participación de PEPE "el Marismeño" ha servido para inaugurar nuestro festival. 
A NUESTRO AIRE y COMO AGUA DE MAYO sobre el escenario amenizaron la velada como antesala a lo que se avecina este fin de semana.



-
Y ESTA NOCHE:
TETÉ y LOS CICLONES
y
THE FOUR CORNERS BAND
-


jueves, 26 de agosto de 2010

COMIENZA LUNAS de AGOSTO

Primer día de la 7ª edición de LUNAS de AGOSTO
LUNAS FLAMENCAS con la participación de Pepe " el Marismeño"
A partir de las 22'00 h abren el festival
-
COMO AGUA de MAYO
-



domingo, 15 de agosto de 2010

CAMISETAS y ENTRADAS LUNAS de AGOSTO 2010.


LAS ENTRADAS PARA LUNAS DE AGOSTO 2010 ya están a la venta. Los conciertos del jueves y viernes son gratuitos, las entradas son para el concierto de LOS EMBUSTEROS y DANZA INVISIBLE del sábado 28 de agosto.
Desde AFINANDO hemos puesto a la vetna un número limitado de entradas atendiendo, evidentemente, al aforo de la caseta.
Al precio de 8 euros se pueden adquirir ya en:

- TERRAZA de verano DESAFINADO
- RESTAURANTE GRAN BAR
- BAR HITAMA
- MESÓN VICTORIA
- ZAPATERÍA CALZA2
- PISCINA MUNICIPAL

y en Peñarroya Pueblonuevo:
- BAR ACUARIO
- CAFETERÍA TRÉBOL

Pensamos que el aforo de la caseta municipal será suficiente para atender toda la demanda existente para ver a DANZA INVISIBLE, pero aconsejamos a todos los intersados que adquieran su entrada antes del día del concierto. Aún así, el día del concieerto se pondrá una taquilla en la que el precio de las entradas será el mismo que si se compra en la venta anticipada. 8 euros.
-

De la misma forma, también hemos puesto ya a la venta las camisetas conmemorativas de la edición 2010 del festival. Aquí os dejo el diseño.
Se pueden comprar ya, al precio de 8 euros, por las noches en la TERRAZA de verano DESAFINADO. Hay tallas para todos y todas; mujeres, hombres y niños. 
El año pasado no pudimos vender camisetas los días de los conciertos de determinadas tallas porque se agotaron antes. Lo avisamos desde BELMEZalDÍA para que el que quiera una camiseta la compre ya y no espere a los días del festival porque no podemos asegurar que dispongamos de suficientes ejemplares.
-
En los próximos días iremos presnetando uno a uno a los distintos grupos que podremos ver esta año.
¡KEEP on ROCKIN'!
 -

miércoles, 21 de julio de 2010

Parada en LOS PEDROCHES


La BANDA de ROCK belmezana, The FOUR CORNERS BAND, dará un concierto en la vecina localidad de HINOJOSA del DUQUE el próximo sábado en el festival "Jamón Rock", compartiendo cartel con, entre otros, el grupo cordobés LOS ASLÁNTICOS.
Jamón y rock, explosiva combinaación. En cualquier caso, nuestra banda continúa su gira veraniega que terminará a finales de agosto a la luz de las LUNAS.... seguiremos informando.
-

sábado, 3 de julio de 2010

Una pica en la subbética.




CONCIERTO DE T4CB en Rute. Cervecería El Jardín. La gente me preguntaba si tenían algún disco publicado, si Carlos había recibido clases de interpretación, si Juanje era profesionall o si Garri había estudiado en el consevatorio. Del batería no me preguntaban nada porque ya lo conocen por esos lares.
El concierto de la mejor banda de rockin a este lado del Guadiato o como poner una pica entre los cerros de las sierras subbéticas.
-

-