viernes, 17 de mayo de 2013
La Consejería de Educación comienza las obras en el instituto.
lunes, 27 de febrero de 2012
El IES celebra comiendo el día de Andalucía
-
viernes, 23 de diciembre de 2011
Chocolate, teatro y villancicos para despedir el año
Y de forma simultánea, a la misma hora, los más pequeños también disfrutaban de un desayuno especial antes del recreo.
Y esta mañana, punto y final y a esperar las fiestas.
-
viernes, 28 de octubre de 2011
REFORMA del INSTITUTO
Esta obra forma parte del Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía, Plan Ola, que va a destinar a la provincia de Córdoba 18,4 millones, para mejorar las infraestructuras educativas en la provincia y contribuir a la generación de empleo. Serán 48 actuaciones entre 30 municipios incluida la capital, actuándose sobre una población de más de 600.000 personas y se prevé la generación de unos 600 empleos.
El IES José Alcántara cuenta con más de 181 alumnos atendidos por 24 profesores que imparten Educación Secundaria y Educación Especial Específica.
viernes, 24 de junio de 2011
Y para terminar la semana de despedidas y graduaciones .. el Instituto
-
martes, 12 de abril de 2011
En el CAMINO del GUADIATO
-
-
domingo, 10 de abril de 2011
COMIENZA EL CAMINO DEL GUADIATO
lunes, 21 de marzo de 2011
EL DESFILE
-
viernes, 18 de marzo de 2011
CAMINO DEL GUADIATO. Cap1: La presentación a los medios.
En el BELMEZalDÍA ya llevamos algún tiempo anunciando algo de esta actividad. Mirad este post, en el que contaba esta pasada navidad otra actividad organizada desde el IES en el que todo el alumnado y los asistentes que así lo desearon pudimos conocer algo más sobre la historia de nuestro ferrocarril.
Día 10: Fuente Obejuna-Peñarroya-Pueblonuevo-Belmez-Villanueva del Rey. 32 Km. en Bicicleta.
Día 12: Espiel- Villaviciosa de Córdoba. 22 Km. A pie y en Kayak.
Día 14: Cerro Muriano- Embalse de Guadalmellato 25 Km. A pie.
Día 16: Obejo-Villaharta. 16 Km. A pie.
-
jueves, 17 de marzo de 2011
DESFILE DE MODA.
lunes, 31 de enero de 2011
SAN VALENTÍN PRO VIAJE FIN de CURSO
jueves, 23 de diciembre de 2010
De minas, ferrocarriles y villancicos. EL IES se despide hasta el año que viene.
jueves, 16 de diciembre de 2010
Los alumnos del IES José Alcántara contra la violencia de género
viernes, 25 de junio de 2010
SE ACABÓ LA ESO.
-
El pasado miércoles se celebraba la única graduación que quedaba por celebrar en Belmez, en estas semnas de fin de curso, dentro de nuestra excelente comunidad educativa, la del alumnado que termina su estudios de secundaria, los de 4º de ESO.
Hay momentos en la vida de las personas en las que el refrán que dice que “es de bien nacidos ser agradecidos” se cumple más que nunca. Para mí, este es uno de ellos. Hace tres cursos aparecí por un pueblo llamado Belmez (sin tilde). No voy a decir que el pueblo fuera desconocido para mi. La procedencia de mi familia es de estos lares y en multitud de ocasiones había pasado por aquí, aunque sin detenerme demasiado. Jamás, y no es un tópico, pensé que me iba a marchar de aquí con la sensación tan agridulce e intensa con la que me estoy marchando.
No voy a decir que en Belmez me hiciera hombre ni aprendiera a ser profesor. Creo que ambas cosas las traía ya hechas. De Belmez (y de Villanueva del Rey y de Espiel) me llevo otro tipo de cosas. Fundamentalmente, me llevo a su gente. No se puede concebir ni imaginar el cariño que me han dado en cada minuto de los tres años que he estado aquí. Tanto alumnos como padres de esos mismos alumnos, como gente que nada ha tenido que ver con el instituto, me han demostrado que estaba en mi casa. Las personas que nos dedicamos a esto tan complicado de la enseñanza y que hemos vagado por todo tipo de pueblos, sabemos y apreciamos lo difícil que es ser uno más, sentirse integrado. Y yo aquí me he sentido así.
Algunos compañeros no han entendido mi estilo de enseñanza, mi estilo de ser dentro y fuera del aula. No han concebido que emplee un domingo por la mañana en ir a ver a los chavales del Recre o que me siente una tarde en el banco a charlar con ellos. Siempre me ha dado igual. Para mí ha sido, y será allá donde vaya mucho más importante educar, enseñar a ser persona y ser amigo de mis alumnos que que salgan analizando oraciones subordinadas como robots. Creo que lo he conseguido porque había buena materia prima (y lo de las subordinadas con algunos, también)
No os imagináis lo duro que va a ser para mí el día 30 de junio cuando me vaya despedirme del instituto vacio. Lo lleva siendo toda la semana. Algunos dirán que me voy porque quiero. Las razones de mi marcha son bien conocidas. Ha llegado el momento para mi de empezar una vida nueva desde cero. Y no creo que las estancias largas sean buenas. Me voy sintiéndome querido y queriendo a la gente de la que ahora me despido. De gente de la que he aprendido muchas cosas. Por ejemplo, Antonio Cobos, de quien viví sus jubilación y de quien me gustaría tener la mitad del respeto y del cariño que le han profesado sus alumnos. De mis alumnos a quienes no se si siempre he dado lo que han necesitado, pero que saben que lo he intentado en todo momento.
Hace un par de años, alguien me dijo que el gran secreto de la enseñanza era querer a tus alumnos. Creo que ese es el secreto de mis tres años aquí. Dicen también que dar es recibir. Yo he dado todo lo que tenía, pero no es ni una mínima parte de lo que he recibido. Me marcho del pueblo sintiéndome belmezano (y de Villanueva y de Espiel) de corazón y de palabra. Me marcho con el corazón en un puño, ilusionado con lo que viene, pero sabiendo lo que me dejo. Y esperando no perderlo nunca. Muchas gracias a todos.
Jorge Figueroba Sánchez
Profesor IES JOSÉ ALCÁNTARA 2007-2010
-
domingo, 20 de junio de 2010
Otro aspecto que nos hace especiales.
Y es que cualquier niño, niña, joven nacido y criado en Belmez puede comenzar su vida escolar y terminar su formación universitaria sin salir de las calles de su pueblo. Salvo los dos años de bachiller o formación profesional, puede cursar aquí todos sus años de aprendizaje. NO hay nigún pueblo en ESPAÑA y probablemente en Europa que puede presumir de ello; porque podemos presumir.
-
Jueves 17 de junio - Graduación de los niños que terminan su ciclo en EDUCACIÓN INFANTIL
Con un lleno absoluto y literal del Salón de actos de la Escuela Politécnica, pudimos disfrutar de la representación de la miniobra teatral preparada por las y el "seño" de los cursos de INFANTIL y la posterior graduación de los jóvenes que terminan este ciclo para comenzar el año próximo su formación en educación PRIMARIA
Viernes 18 de junio - Fiesta de fin de curso del Colegio Nuestra Señora de los Remedios. El pasado viernes día 11 se celebró la graduación de los niños y niñas que terminaron su formación en PRIMARIA, ya pudimos verlo hace unos días en el blog pero os dejo de nuevo las fotos de dicho acto para tener un visión completa. Además el alumnado de sexto también participó activamente en la fiesta que se celebró anteayer en la caseta municipal.
-
Viernes 18 de junio - GRADUACIÓN promociones 40 y 41 de Ingenieros Técnicos de Minas y promociones 6ª, 7ª y 9ª de Ingenieros de Obras Públicas de la Escuela Politécnica Universitaria de Belmez.
Detengámonos un momento aquí porque debo comunicar un par de cosas que se anunciaron en este acto. El mismo viernes por la mañana, la ESCUELA, nuestra Escuela Politécnica Universitaria deja de serlo. A partir del próximo curso la ESCUELA, nuestra ESCUELA pasa a ser: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR UNIVERSITARIA. El porqué, muy simple: El PLAN BOLONIA ha cambiado "un poquito" los planes de estudios de muchas titulaciones y ha permitido crear algunas nuevas. Desde el próximo octubre se pondrán estudiar en Belmez las ds nuevas titulaciones, un nueva especialidad de MINAS y otra de OBRAS PÚBLICAS, que se suman a las ya existentes.
-
Nos falta aquí un ciclo muy importante, la educación secundaria. Y es que hasta el proximo miércoles día 16, no se celebra el acto de graduación de los alumnos que terminan la ESO en el IES JOSÉ ALCÁNTARA. Acto del que tendremos aquí, como no puede ser de otra manera algunos "recursos gráficos".
Por cierto, la GRAN FAMILIA BELMEZANA DE RESIDENTES EN MADRID, en asamblea general celebrada hace unos días decidió por unanimidad conceder a BELMEZalDÍA, este humide blog y al que os escribe, un reconocimiento por su labor de información a todos los belmezanos y belmezanas, especialmente a los que físicamente no se encuentran entre las calles de Belmez asiduamente. ¡GRACIAS! Estaré en Madrid el próximo invierno para devolver con mucho gusto el cariño que recibe diariamente de todos vosotros
viernes, 4 de junio de 2010
El IES será ampliado y reformado.
Su presencia, auspiciada en primera instancia por el nuevo AMPA del instituto, era una visita que se esperaba desde la comunidad educativa belmezana, y responde a la intención de la delegada de conocer in situ todos los centros educativos de la provincia.
En primer lugar estuvimos recorriendo los dos edificios que componen el colegio de educación infantil y primaria ante la presencia del equipo directivo del centro y de la junta directiva del AMPA del mismo, Didactia.
Después nos dirigimos al instituto donde nos esperaba su equipo directivo para mostrar el edificio a la responsable provincial. Tras la visita por las dependencias y algunas aulas, se produjo una reunión, en su día solicitada de antemano por la delagada con el consejo escolar y los representanes políticos municipales.
En la misma se trató como tema fundamental las carencias que el antiguo edificio del IES José Alcántara posee y que desde hace algún tiempo se vienen demandando desde todos los sectores de la comunidad educativa (patio de recreo, accesibilidad, cubierta del edificio...)
La delegada fue clara, concisa y contundente en su discurso y planteamientos. Nos explicó apoyada en la normativa actual y datos de toda la provincia, como actúa la Junta de Andalucía en estos casos. En primer lugar, solicitó expresamente la disponibilidad de suelo para poder acometer cualquier reforma y ampliación del instituto. Premisa absolutamente indispensable para ni siquiera comenzar a realizar estudios técnicos.
Nos dijo también que la modalidad de centro que corresponde a Belmez según su número de alumnos y cursos que se estudian en el centro y según la cual el instituto tiene una serie de carencias (gimnasio, biblioteca, más aúlas y una pista polideportiva...), la Junta necesitaría una cantidad de suelo que se cubriría con los terrenos que el ayunmtamiento posee en la Caseta Municipal.
Por lo tanto, en el momento en el que el ayuntamiento cediese esos terrenos, la Junta de Andalucía metería el centro del IES JOSÉ ALCÁNTARA en el "Plan mejor escuela" y un arquitecto visitaría el instituto para realizar los estudios pertinentes para que de una vez se pudiera reformar, ampliar, remodelar y mejorar las instalaciones del mismo.
Desde primera hora, y con estas premisas, la delegada desechó la posibilidad de construir un instituto nuevo, argumentando también que la Junta de Andalucía sólo construye nuevos centros si la demanda de alumnado así lo exige y si existen problemas de escolarización, hecho que sólo suele ocurrir en Córdoba capital cuando la ciudad crece hacia alguno de los barrios de nuevas construcciones. Más aún si la Junta ya posee un edificio como el que actualmente alberga el IES José Alcántara.
lunes, 24 de mayo de 2010
Minería y jornada de convivencia para iniciar la andadura.
jueves, 20 de mayo de 2010
EL AMPA del IES empieza a funcionar

Su primera actividad publica es ésta que os dejo aquí. Una jornada cultural.
Y además, el sábado:
JORNADA DE CONVIVENCIA EN LA CASETA MUNICIPAL A PARTIR DE LAS 12'00 H.
-
jueves, 17 de diciembre de 2009
LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO en la DIPUTACIÓN
.jpg)
martes, 1 de septiembre de 2009
AÑO I d.A.C: EL IES estrena WEB.
Desde ya podemos disfrutar de la WEB del Instituto José Alcántara de BELMEZ. Gestionada por el profe de lengua Jorge Figueroba Sánchez encontramos contenidos de todo tipo.
Bienvenidos al ciberespacio belmezano, de BELMEZsinTILDE.