Mostrando entradas con la etiqueta IES José Alcántara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IES José Alcántara. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2013

La Consejería de Educación comienza las obras en el instituto.


Algo más de 162.000 euros para ampliar los espacios educativos, creación de una pista polideportiva y del acceso al recreo del instituto. Esa es la obra que acaba de comenzar en los terrenos de la caseta municipal, junto al parque y que servirá para ampliar y mejorar las instalaciones en las que nuestros jóvenes cursan sus estudios de ESO. El Instituto José Alcántara.
Losa terrenos, propiedad del ayuntamiento, fueron cedidos para tal fin por nuestro consistorio. 


lunes, 27 de febrero de 2012

El IES celebra comiendo el día de Andalucía

El pasado viernes, el INSTITUTO organizaba una jornada de puertas abiertas para celebrar el Día de Andalucía con un concurso degustación de platos típicos.
-

-

viernes, 23 de diciembre de 2011

Chocolate, teatro y villancicos para despedir el año

Ayer mañana y hoy ha sido la despedida de alumnos y alumnas de las clases. El AMPA del Instituto organizó una chocolatada con churros para todos.



Y de forma simultánea, a la misma hora, los más pequeños también disfrutaban de un desayuno especial antes del recreo.



Y esta mañana, punto y final y a esperar las fiestas.






-

viernes, 28 de octubre de 2011

REFORMA del INSTITUTO

Ayer por la mañana recibimos la visita de la delgada de Educación, Antonio Reyes, en el Insituto para informarnos del proyecto de remodelación que va a sufrir nuestro centro a lo largo de los próximos meses. 
Junto al director del IES, Luis Mahilo, y miembros del Grupo Directivo del centro estuvimos algunos represenantes municiaples y mienbros del AMPA.
La delegada informó a la comunidad educativa del IES José Alcántara de la obra que se acometerá en el centro consistente en la construcción de una pista polideportiva con obras de cerramiento y vallado en el centro con un presupuesto de 200.000 euros que con el equipamiento y otros gastos supondrá una inversión de más de 300.000 euros.
Esta obra forma parte del Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía, Plan Ola, que va a destinar a la provincia de Córdoba 18,4 millones, para mejorar las infraestructuras educativas en la provincia y contribuir a la generación de empleo. Serán 48 actuaciones entre 30 municipios incluida la capital, actuándose sobre una población de más de 600.000 personas y se prevé la generación de unos 600 empleos.
El IES José Alcántara cuenta con más de 181 alumnos atendidos por 24 profesores que imparten Educación Secundaria y Educación Especial Específica.
-
-

viernes, 24 de junio de 2011

Y para terminar la semana de despedidas y graduaciones .. el Instituto

La última despedida de la semana y del curso escolar ha sido la del alumnado que finaliza este año sus estudos de secundaria, 4º de ESO.
En el escenario habitual de todos los años, con padres, madres y todo el claustro de profesores, los chavales se despedían del centro en el que han pasado, cuanto menos, los últimos 4 años.
Fué el miércoles y en la piscina municipal.
Se despedían también del centro y del pueblo dos de los profesores que han pasado con ellos algunos de estos años, Paco y Pablo. Desde aquí también un saludo y un agradecimiento.
Hubo también un recuerdo para la aventura del año en el IES, y su promotor fundamental, El Camino del Guadiato y Rubén Cañamaque, "Rubenaco" como cariñosamente lo llaman.
-

-

martes, 12 de abril de 2011

En el CAMINO del GUADIATO

 -
Nuestros jóvenes se encuentran en plena aventura. llevan ya cuatro etapas en las piernas y esta mañana iban a recorrer el trayecto entre Espiel y Villaviciosa  a pie y otro tramo en kayac por el embalse de Puente Nuevo. Ahora mismo, mientras termino de escribir esto, estarán llegando a Villaviciosa.
Esta mañana he tenido la ocasion de compartir con ellos un rato en el inicio de la etapa, se encuentran bien todos y me cuentan queaunque les queda lo más duro la experiencia está siendo estupenda.
¡POR UNA VÍA VERDE EN EL GUADIATO!
-

-

domingo, 10 de abril de 2011

COMIENZA EL CAMINO DEL GUADIATO

fotografía: Ernesto Mauriz

COMENZÓ EL CAMINO DEL GUADIATO
LA AVENTURA DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL IES JOSÉ ALCÁNTARA

Iremos informando de la etapas a lo largo de la semana.
-

lunes, 21 de marzo de 2011

EL DESFILE

El DESFILE. Con mayúsculas. Lo primero es darle la enhorabuena, sincera y merecida a la organización, a ese grupo de padres y madres que han estado en el "backstage", nunca mejor dicho,  de esta "locura". Mucho trabajo, mucho y además salió todo bien. Así de simple.
En segundo lugar hay que darle las gracias a las casas comerciales que han colaborado en el evento. Si me me olvida alguna, apuntadla en algún comentario y lo añadimos inmediatamente.
CALZA2, S&A Complementos, Duendes, Multihogar Tomás, RIOSPORT, Neck and Neck, Las Mellizas, La Carreta, Diseñadora Paqui Contreras, La NaNa, Inés Rojas "Complementos para el pelo", y las peluquerías Juani, Marible y Azahar Peluqueros. Además del Ayuntamiento de Belmez y ARDEPINSA.


Tuve un problema con la cámara, por eso las fotos no son muy buenas. Además estuve durante un rato sin poder hacer fotos, por eso falta un pase. Si logro hacerme con algunas fotos de ése pase en estos días las colgaré también. Aún así creo que todos los participantes alguna fotografía en el reportaje.
-

-
 

viernes, 18 de marzo de 2011

CAMINO DEL GUADIATO. Cap1: La presentación a los medios.

Hace unos meses, coincidiendo con el inicio del curso escolar o poco tiempo después para ser más exactos, conocí esta iniciativa de nuestro instituto. 
Tenemos la suerte de contar entre sus profesores a algunos "valientes" que siguen pensando que merece la pena pelear con y por la gente joven organizando cosas como ésta. Porque hay que ser valiente o estar loco para meterse en un fregao' de estas dimensiones.
Como ya tienen experiencia por aquello del "CAMINO de SANTIAGO" de hace unos años, y ya se las ha olvidado el gran trabajo que supuso aquello, se les ocurre ahora recorrer toda nuestra comarca por caminos, carreteras e incluso por al agua atravesando pueblos, campos, embalses y cualquier entorno que parezca interesante conoer, ver, visitar e incluso investigar.
Y aquí está el CAMINO del GUADIATO
-
El responsable directo de todo esto tiene nombre y apellidos. Lo califico un poco más arriba de valiente porque lo conozco bien y sé que no está loco. Sí es un loco de nuestra historia y nuestro patrimonio, y ha pensado con buen criterio que es necesario patearlo todo, como hace él, para conocerlo, apreciarlo, quererlo e incluso poder darlo a conocer. Se llama RUBÉN CAÑAMAQUE, es natural de Peñarroya y es profesor en nuestro instituto desde hace algunos años.
Junto a él, en el barco están otros dos profesores que deben ser tan valientes y creativos como él, que lo son. Pablo Domínguez y José María Sújar.
El IES José Alcántara con su director al frente, Luis Mahillo,  apoya esta iniciativa que también ha encontrado ayuda en los distintos ayuntamientos de la comarca y la Mancomunidad, así como de la Diputación provincial y la Junta de Andalucía.

Camino del Guadiato además del objetivo primario de concer nuiestro patrimonio cultural, natural y monumental, persigue mediante una reivincación la "creación de una vía verde en el Guadiato".
Aspecto que hace este proyecto aún más bonito para el alumnado que va a participar y para todos los habitantes del Guadiato.

En el BELMEZalDÍA ya llevamos algún tiempo anunciando algo de esta actividad. Mirad este post, en el que contaba esta pasada navidad otra actividad organizada desde el IES en el que todo el alumnado y los asistentes que así lo desearon pudimos conocer algo más sobre la historia de nuestro ferrocarril.

Y en esto consiste:

Algo más de 100 alumnos y alumnas van a recorrer nuestra comarca durante 8 días. A pie, en bici y en kajac.  A lo largo de 8 etapas y durante los días que cuento aquí, desde los próximos días 9 a 16 de abril.
Día 9: La Granjuela-Valsequillo-Los Blazquez-Fuente Obejuna. 33 Km. En bicicleta. 
Los alumnos visitarán el palacete modernista conocido como la Casa Cardona, la mina Santa Bárbara y alguna de las zonas que forman parte de la Zepa del Guadiato

Día 10: Fuente Obejuna-Peñarroya-Pueblonuevo-Belmez-Villanueva del Rey. 32 Km. en Bicicleta.
La expedición recorrerá las localidades de Fuente Obejuna y Villanueva del Rey, realizando paradas para visitar la Corta Cervantes, la mina de la Loba, el Cerco Industrial y el Barrio francés de Peñarroya Pueblonuevo, llegando a Belmez donde visitarán algunos monumentos megalíticos, de aquí continuarán hasta Villanueva del Rey

Día 11: Villanueva del Rey- Espiel 26 Km. A pie.
Durante el recorrido los alumnos visitarán la Cooperativa de aceite de Villanueva y la empresa Dulce Heidi, una vez llegados a Espiel visitarán Puerto Cacho y harán escalada en la zona de Sierra del Castillo.

Día 12: Espiel- Villaviciosa de Córdoba. 22 Km. A pie y en Kayak.
Los alumnos del IES José Alcántara recorrerán el trazado que une Espiel y Villaviciosa, localidad en la que visitarán entre otras cosas, las Bodegas Gómez Nevado. Parte del trazado discurre por el embalse de Puente Nuevo.

Día 13: Villaviciosa- Cerro Muriano. 28 Km. A pie.
Etapa que une los municipios de Villaviciosa y Cerro Muriano, donde visitarán el museo del Cobre.

Día 14: Cerro Muriano- Embalse de Guadalmellato 25 Km. A pie.
La expedición recorrerá el trayecto que une Cerro Muriano y el embalse del Guadalmellato, lugar en el que un biólogo les explicará cómo se está llevando a cabo la repoblación del lince ibérico en esta zona.

Día 15: Embalse de Guadalmellato- Obejo. 11 Km. A pie.
La penúltima etapa unirá este embalse con el Vacar.

Día 16:  Obejo-Villaharta. 16 Km. A pie.
La última etapa del recorrido la que une Obejo con Villaharta, desde donde la expedición se desplazará al monasterio de Pedrique para visitarlo.

En total 173 kms. 

-
Ayer se presentó oficialmente en el sede de la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato con al presencia de los responsables del proyecto junto al Presidente de la Mancomunidad y algunos de los alcaldes y alcaldesas de la comarca.

Luis Mahillo, Director del IES, Maxi Izquierdo, Presidente de la Mancomunidad y Rubén Cañamaque. fotografía: Pedro Calzado
-
Mientras llega el momento os aconsejo humildemente que visitéis este blog creado de forma paralela a este proyecto en el que podemos descurir la riqueza de nuestro patrimonio cultural y social en torno al ferrocarril; y el porqué tiene sentido y sería necesario recuperar parte de este patrimonio: "Por una vía verde en el Guadiato"

-

jueves, 17 de marzo de 2011

DESFILE DE MODA.

-
El sábado a partir de las 18'00 h en el PABELLÓN "ANTONIO COBOS", el alumnado del instituto que este año se marcha de viaje de fin de curso con la ayuda de sus padres y madres y la colaboración de varias casas comerciales de BELMEZ,  Espiel y Villanueva del Rey (ver cartel), organizan este desfile de modas para sacar un dinerillo que les ayude a financiar su viaje.

lunes, 31 de enero de 2011

SAN VALENTÍN PRO VIAJE FIN de CURSO


CENA SAN VALENTÍN 
Sábado 12 de febrero. A partir de las 22'00 h
Salones del HOGAR del PENSIONISTA
Pro- viaje FIN de CURSO 4º ESO- IES JOsé Alcántara

MENÚ
Entrantes
Capricho de Marisco
Sorbete Tropical
Solomillo al aroma de Sidra
Postre San Valentín
Cava
Bebidas
Precio pareja: 45




Información y reservas: En el propio instituto o en reaturante Crespo. Tf: 607333978
-

jueves, 23 de diciembre de 2010

De minas, ferrocarriles y villancicos. EL IES se despide hasta el año que viene.


-
EL IES José Alcántara celebró ayer por la mañana una jornada de fiesta y despedida del año y el trimestre en el salón de actos de la residencia de estudiantes.
Alumnado, profesorado, padres y algún antiguo profesor acudieron al acto para presenciar las distintas actuaciones de los grupos, creados por clase para la ocasión, que cantaron e interpretaron típico villancicos.
Antes, pudimos disfrutar de la charla por José Antonio Torquemada que versó sobre los "FERROCARRILES de la Comarca". La historia de "La Maquinilla", las distintas férreas que han existido en la comarca, la estrecha, la línea Córdoba - Almorchón, las compañías que las construyeron y el porqué, su historia, su creación, su desaparición y sobre todo "las posibilidades que aún tienen alguna de ellas".
La razón de esta charla no es otra que el proyecto en el que se encuntra inmerso el instituto: "CAMINO del GUADIATO", del que hablaremos en uno días en el blog, y del que no quiero adelantar aún nada porque el asunto se merece un buen post. Sólo os adelanto que es alucinate, precioso e incluso me atrevería a decir que necesario.
Os dejo aquí unas foros del acto. Por cierto, la charla de José Antonio, un lujo, como todo lo que hace este belmezano.
-


-
Esta mañana el colegio también ha celebrado una fiesta de navidad de la que no tengo aún fotografías. Creo que las tendré en breve para que las disfrutemos por aquí en estos días.
-

jueves, 16 de diciembre de 2010

Los alumnos del IES José Alcántara contra la violencia de género

-

-
Ayer por la mañana miércoles se celebraba como todos los meses, el PLENO ORDINARIO de la Diputación de Córdoba. Está estipulado por acuerdo unánime que cada mes en el que shubiese una muerte por violencia de género en España, se celebrase también, antes del pleno ordinario, uno extraordinario para condenar esta lacra social. 
Todos los meses, suele acudir un colectivo de la provincia de Córdoba a dicho pleno condenatori acompañando a la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia de Género, que nunca falla en estos actos.
Y ayer estuvo en la Diputación nuestro instituto, representado por los alumnos y alumnas de 2º de ESO.
-

viernes, 25 de junio de 2010

SE ACABÓ LA ESO.


-
El pasado miércoles se celebraba la única graduación que quedaba por celebrar en Belmez, en estas semnas de fin de curso, dentro de nuestra excelente comunidad educativa, la del alumnado que termina su estudios de secundaria, los de 4º de ESO.
Esta vez, como podéis comprobar en la fotografías, el lugar escogido fueron los jardines de la piscina municipal.
Me gustaría destacar del acto, además de la imposición de bandas, la proyección de un cortometraje "LOCAS y PELIGROSAS" que se ha realizado este año en el instituto.
Éste sí fue un acto de despedida. De alumnos, alumnas, profesoras y profesores. Y, por supuesto también, un pequeño homenaje para todos ellos y ellas.
En su discuso de inicio, el director del instituto, Luis Mahillo ya lo anunciaba. Y es que a los alumnos que dejaban el centro se le sumaba la despedida de varios profesores y profesoras que componen y han compuesto el claustro durante algunos años.
De ellos, Jorge, profesor de lengua, y éste, su último año aquí, tutor de uno de los grupos de 2º ESO ha querido despedirse de todo el pueblo desde BELMEZalDÍA con la carta que os dejo aquí debajo junto a su fotografía.
Si conseguimos que todo el mundo que pase por Belmez a lo largo de su vida se lleven del pueblo la impresión que lleva Jorge en su marcha seguiremos creciendo. Gracias a ti Jorge porque en "sólo" tres años has dejado mucho entre los que hemos tenido la suerte de conocerte.
-


Hay momentos en la vida de las personas en las que el refrán que dice que “es de bien nacidos ser agradecidos” se cumple más que nunca. Para mí, este es uno de ellos. Hace tres cursos aparecí por un pueblo llamado Belmez (sin tilde). No voy a decir que el pueblo fuera desconocido para mi. La procedencia de mi familia es de estos lares y en multitud de ocasiones había pasado por aquí, aunque sin detenerme demasiado. Jamás, y no es un tópico, pensé que me iba a marchar de aquí con la sensación tan agridulce e intensa con la que me estoy marchando.

No voy a decir que en Belmez me hiciera hombre ni aprendiera a ser profesor. Creo que ambas cosas las traía ya hechas. De Belmez (y de Villanueva del Rey y de Espiel) me llevo otro tipo de cosas. Fundamentalmente, me llevo a su gente. No se puede concebir ni imaginar el cariño que me han dado en cada minuto de los tres años que he estado aquí. Tanto alumnos como padres de esos mismos alumnos, como gente que nada ha tenido que ver con el instituto, me han demostrado que estaba en mi casa. Las personas que nos dedicamos a esto tan complicado de la enseñanza y que hemos vagado por todo tipo de pueblos, sabemos y apreciamos lo difícil que es ser uno más, sentirse integrado. Y yo aquí me he sentido así.

Algunos compañeros no han entendido mi estilo de enseñanza, mi estilo de ser dentro y fuera del aula. No han concebido que emplee un domingo por la mañana en ir a ver a los chavales del Recre o que me siente una tarde en el banco a charlar con ellos. Siempre me ha dado igual. Para mí ha sido, y será allá donde vaya mucho más importante educar, enseñar a ser persona y ser amigo de mis alumnos que que salgan analizando oraciones subordinadas como robots. Creo que lo he conseguido porque había buena materia prima (y lo de las subordinadas con algunos, también)

No os imagináis lo duro que va a ser para mí el día 30 de junio cuando me vaya despedirme del instituto vacio. Lo lleva siendo toda la semana. Algunos dirán que me voy porque quiero. Las razones de mi marcha son bien conocidas. Ha llegado el momento para mi de empezar una vida nueva desde cero. Y no creo que las estancias largas sean buenas. Me voy sintiéndome querido y queriendo a la gente de la que ahora me despido. De gente de la que he aprendido muchas cosas. Por ejemplo, Antonio Cobos, de quien viví sus jubilación y de quien me gustaría tener la mitad del respeto y del cariño que le han profesado sus alumnos. De mis alumnos a quienes no se si siempre he dado lo que han necesitado, pero que saben que lo he intentado en todo momento.
Hace un par de años, alguien me dijo que el gran secreto de la enseñanza era querer a tus alumnos. Creo que ese es el secreto de mis tres años aquí. Dicen también que dar es recibir. Yo he dado todo lo que tenía, pero no es ni una mínima parte de lo que he recibido. Me marcho del pueblo sintiéndome belmezano (y de Villanueva y de Espiel) de corazón y de palabra. Me marcho con el corazón en un puño, ilusionado con lo que viene, pero sabiendo lo que me dejo. Y esperando no perderlo nunca. Muchas gracias a todos.

Jorge Figueroba Sánchez

Profesor IES JOSÉ ALCÁNTARA 2007-2010

-

domingo, 20 de junio de 2010

Otro aspecto que nos hace especiales.


Escúchese esta canción de un grupo que he descubierto recientemente mientras se lee el post. Es sólo una recomendación, evidentemente.

Esta semana he podido asistir y comprobar un aspecto de la vida de mi pueblo un tanto especial y en lo que ya había reparado alguna vez pero al que creo no le damos la importancia que realmente tiene.
Y es que cualquier niño, niña, joven nacido y criado en Belmez puede comenzar su vida escolar y terminar su formación universitaria sin salir de las calles de su pueblo. Salvo los dos años de bachiller o formación profesional, puede cursar aquí todos sus años de aprendizaje. NO hay nigún pueblo en ESPAÑA y probablemente en Europa que puede presumir de ello; porque podemos presumir.
No voy a comentar mucho más, aquí os dejo una serie de recursos gráficos, así llaman los periodistas a las fotografías, que he obtenido y editados posteriormente para BELMEZalDÍA y todos nosotros.
-
Jueves 17 de junio - FIESTA FIN DE CURSO y GRADUACIÓN de la Guardería.



-
Jueves 17 de junio - Graduación de los niños que terminan su ciclo en EDUCACIÓN INFANTIL



Con un lleno absoluto y literal del Salón de actos de la Escuela Politécnica, pudimos disfrutar de la representación de la miniobra teatral preparada por las y el "seño" de los cursos de INFANTIL y la posterior graduación de los jóvenes que terminan este ciclo para comenzar el año próximo su formación en educación PRIMARIA

Viernes 18 de junio - Fiesta de fin de curso del Colegio Nuestra Señora de los Remedios. El pasado viernes día 11 se celebró la graduación de los niños y niñas que terminaron su formación en PRIMARIA, ya pudimos verlo hace unos días en el blog pero os dejo de nuevo las fotos de dicho acto para tener un visión completa. Además el alumnado de sexto también participó activamente en la fiesta que se celebró anteayer en la caseta municipal.







-
Viernes 18 de junio - GRADUACIÓN promociones 40 y 41 de Ingenieros Técnicos de Minas y promociones 6ª, 7ª y 9ª de Ingenieros de Obras Públicas de la Escuela Politécnica Universitaria de Belmez.



Detengámonos un momento aquí porque debo comunicar un par de cosas que se anunciaron en este acto. El mismo viernes por la mañana, la ESCUELA, nuestra Escuela Politécnica Universitaria deja de serlo. A partir del próximo curso la ESCUELA, nuestra ESCUELA pasa a ser: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR UNIVERSITARIA. El porqué, muy simple: El PLAN BOLONIA ha cambiado "un poquito" los planes de estudios de muchas titulaciones y ha permitido crear algunas nuevas. Desde el próximo octubre se pondrán estudiar en Belmez las ds nuevas titulaciones, un nueva especialidad de MINAS y otra de OBRAS PÚBLICAS, que se suman a las ya existentes.
-
Nos falta aquí un ciclo muy importante, la educación secundaria. Y es que hasta el proximo miércoles día 16, no se celebra el acto de graduación de los alumnos que terminan la ESO en el IES JOSÉ ALCÁNTARA. Acto del que tendremos aquí, como no puede ser de otra manera algunos "recursos gráficos".
Por cierto, la GRAN FAMILIA BELMEZANA DE RESIDENTES EN MADRID, en asamblea general celebrada hace unos días decidió por unanimidad conceder a BELMEZalDÍA, este humide blog y al que os escribe, un reconocimiento por su labor de información a todos los belmezanos y belmezanas, especialmente a los que físicamente no se encuentran entre las calles de Belmez asiduamente. ¡GRACIAS! Estaré en Madrid el próximo invierno para devolver con mucho gusto el cariño que recibe diariamente de todos vosotros


viernes, 4 de junio de 2010

El IES será ampliado y reformado.

El miércoles por la mañana, tal y como ya anuncié desde TWITTER en el blog, recibimos la visita en Belmez de la Delegada de la Consejeria de Educación en Córdoba, Antonia Reyes Silas, que acudía al pueblo para conocer los dos centros educativos publicos del pueblo.
Su presencia, auspiciada en primera instancia por el nuevo AMPA del instituto, era una visita que se esperaba desde la comunidad educativa belmezana, y responde a la intención de la delegada de conocer in situ todos los centros educativos de la provincia.
En primer lugar estuvimos recorriendo los dos edificios que componen el colegio de educación infantil y primaria ante la presencia del equipo directivo del centro y de la junta directiva del AMPA del mismo, Didactia.
Después nos dirigimos al instituto donde nos esperaba su equipo directivo para mostrar el edificio a la responsable provincial. Tras la visita por las dependencias y algunas aulas, se produjo una reunión, en su día solicitada de antemano por la delagada con el consejo escolar y los representanes políticos municipales.
En la misma se trató como tema fundamental las carencias que el antiguo edificio del IES José Alcántara posee y que desde hace algún tiempo se vienen demandando desde todos los sectores de la comunidad educativa (patio de recreo, accesibilidad, cubierta del edificio...)
La delegada fue clara, concisa y contundente en su discurso y planteamientos. Nos explicó apoyada en la normativa actual y datos de toda la provincia, como actúa la Junta de Andalucía en estos casos. En primer lugar, solicitó expresamente la disponibilidad de suelo para poder acometer cualquier reforma y ampliación del instituto. Premisa absolutamente indispensable para ni siquiera comenzar a realizar estudios técnicos.
Nos dijo también que la modalidad de centro que corresponde a Belmez según su número de alumnos y cursos que se estudian en el centro y según la cual el instituto tiene una serie de carencias (gimnasio, biblioteca, más aúlas y una pista polideportiva...), la Junta necesitaría una cantidad de suelo que se cubriría con los terrenos que el ayunmtamiento posee en la Caseta Municipal.
Por lo tanto, en el momento en el que el ayuntamiento cediese esos terrenos, la Junta de Andalucía metería el centro del IES JOSÉ ALCÁNTARA en el "Plan mejor escuela" y un arquitecto visitaría el instituto para realizar los estudios pertinentes para que de una vez se pudiera reformar, ampliar, remodelar y mejorar las instalaciones del mismo.
Desde primera hora, y con estas premisas, la delegada desechó la posibilidad de construir un instituto nuevo, argumentando también que la Junta de Andalucía sólo construye nuevos centros si la demanda de alumnado así lo exige y si existen problemas de escolarización, hecho que sólo suele ocurrir en Córdoba capital cuando la ciudad crece hacia alguno de los barrios de nuevas construcciones. Más aún si la Junta ya posee un edificio como el que actualmente alberga el IES José Alcántara.



-

lunes, 24 de mayo de 2010

Minería y jornada de convivencia para iniciar la andadura.


La actividad de la nueva directiva del AMPA del IES José Alcántara de Belmez comenzó con una jornada cultural coordinada por Manuel Cano, en el salón de actos de la Escuela Politécnica y dirigida a todo el alumnado y profesorado del instituto.
Jornada centrada en una de las actividades más importantes de nuestra comarca: LA MINERÍA.
Los asistentes pudimos disfrutar a lo largo de la mañana del pasado viernes de las charlas sobre al actividad minera tanto de interior como de exterior, así como de las posiblidades futuras cuando cesa la extracción del mineral de una zona como la nuestra; fundamentalmente de las posiblidades en temas relacionados con el turismo.



Camilo Cano nos contó como se crea y su posterior funcionamiento de una MINA de interior.
-

Manuel Muñoz nos habló de MINERÍA a cielo abierto.
-


Maite del Pino junto a Manolo Cano momentos antes de hablarnos de las posibilidades del patrimonio industrial.
-
-
Y el sábado los padres y madres celebraron una jornada de convivencia convocada desde la nueva Junta Directiva, presidida por Carmen Llamas "CARMELI" que sirvió como presentación de la misma.
-
De izquierda a derecha: Gabriel Nevado, Ana García, Carmelo Díaz, Manuel Cano, Carmen Llamas y Pepe Castillejo. Buen equipo, en el que falta también Paqui Daza.
¡Ánimo a todos y todas desde aquí!
-

jueves, 20 de mayo de 2010

EL AMPA del IES empieza a funcionar

Desde hace unas semanas que el IES José Alcáncatara cuenta con una nueva junta directiva en su Asociación de Padres y Madres; grupo que se suma a la iniciativa de otro grupos de padres y madres que retomó el AMPA del colegio.
Su primera actividad publica es ésta que os dejo aquí. Una jornada cultural.
Y además, el sábado:
JORNADA DE CONVIVENCIA EN LA CASETA MUNICIPAL A PARTIR DE LAS 12'00 H.
-

jueves, 17 de diciembre de 2009

LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO en la DIPUTACIÓN

Antecedentes: Todos los segundos miércoles de cada mes la Diputación celebra un pleno ordinario. Desde hace algunos meses, se decidió por unanimidad de todos los grupos políticos, que cada vez que hubiese en España alguna muerte por violencia de género, antes de cada pleno ordinario se celebrase uno extraordinario condenando la acción. Los plenos extraordinarios con tal fin cuentan siempre con la participación de la PLATAFORMA CORDOBESA CONTRA la VIOLENCIA DE GÉNERO. Se lee y aprueba un manifiesto conjunto y se realiza un pequeño acto en las puertas de la sede de la Diputación (la Casa- Palacio de la Merced), en el que se guarda un minuto de silencio en recuerdo a las fallecidas. Tristemente, todos los meses hay que celebrar estos actos.
-
Ayer por la mañana se celebraban ambas sesiones con la particularidad, al menos para mi, de la presencia en el pleno extraordinario de los alumnos de 2º de ESO del IES José Alcántara de Belmez.
Los profesores Pablo y Rosa habían preparado la visita a Córdoba de sus alumnos por dos motivos, el primero era una visita a la Mezquita, y el segundo la presencia de los jóvenes al pleno institucional que condenaba la violencia de género. Extraordinaria idea e inicitaiva de sus "profes", ya que además de servir en su educación en temas de igualdad, fundamental para erradicar de nuestra sociedad esta auténtica lacra, pudieron conocer de primera mañana la sede de la institución provincial y el lugar y momento en el que se deciden tantas y tantas cosas para todos los cordobeses.
El presidente, Francisco Pulido, estuvo especialmente cariñoso y atento con los chavales, pudieron conocer a los diputados de todos los grupos políticos y pasear brevemente por uno de los edificios más bonitos de la provincia.
Para mi fue una inmensa alegría compartir con ellos un rato de la mañana, que pudieran estar sentados dentro del Salón de Plenos durante una sesión y que Belmez, gracias a ellos, fué el protagonista en el último pleno del año.






martes, 1 de septiembre de 2009

AÑO I d.A.C: EL IES estrena WEB.


Desde ya podemos disfrutar de la WEB del Instituto José Alcántara de BELMEZ. Gestionada por el profe de lengua Jorge Figueroba Sánchez encontramos contenidos de todo tipo.

Bienvenidos al ciberespacio belmezano, de BELMEZsinTILDE.