miércoles, 11 de abril de 2007

Abre sus puertas el Hotel Rural y Restaurante MADUEÑO - JONES

David Madueño y Helen Jones. Dueños y Gerentes.




-----------
El miércoles pasado iniciaba su andadura este nuevo Hotel Rural que también cuenta con un restaurante. Situado dentro del término municipal de Belmez, junto a la aldea de EL HOYO.
Tiene siete habitaciones dobles, todas con cuarto de baño, amplias y ninguna repite decoración.
Está abierto todos los días de la semana, tan solo el restaurante cierra los lunes, y cuenta también con una bonita piscina en la parte baja de la finca.
Además de las dependencias de alojamiento y restauración, posee una sala polivalente que en un futuro no muy lejano David y Helen quieren habilitar como aula de informática para que además de reuniones de trabajo, empresa o simplemente de ocio puedan impartir cursos de informática o de idiomas. Ella es profesora de inglés.
El precio de las habitaciones es de 70 €/día con desayuno y ofrecen MENÚS del día a buen precio además de una carta basada en productos de la tierra.
Aquí os dejo los teléfonos de contacto:
957 570 040
696 790 938 (móvil de Helen)
Un delicia para todos los sentidos, me ha impactado especialmente el gusto en la decoración.

martes, 10 de abril de 2007

Interesante para los UNIVERSITARIOS de Belmez.


Me hago eco de este artículo publicado en EL PAÍS de hoy. La noticia ha salido en varios medios de comunicación esta mañana. Sin duda algo interesante y que podría afectar a los alumnos de la POLITÉCNICA y a los INGENIEROS DE MINAS y de OBRAS PÚBLICAS.

--------------------

El Gobierno planea eliminar todas las ingenierías superiores

Las 10 ingenierías superiores que actualmente se imparten en España y sus respectivos colegios profesionales desaparecerán, según se desprende de un documento enviado por el Gobierno al Consejo de Coordinación Universitaria. El texto, al que ha tenido acceso EL PAÍS, equipara los estudios superiores con los técnicos, dejándolos en un único título de Grado por cada especialidad, de cuatro años de duración. Los responsables de las escuelas superiores de ingeniería y de sus colegios profesionales han firmado un manifiesto para pedir la paralización de este proyecto. Con el cambio que planea el Gobierno, las profesiones relacionadas con la ingeniería que están reguladas en dos niveles de ejercicio, con responsabilidades civiles diferentes, quedarán reducidas a una sola.

Los ingenieros de Caminos tienen la atribución, por ejemplo, de hacer una autovía o una presa o una obra como el puente de la bahía de Cádiz, mientras que los ingenieros técnicos de Obras Públicas no, pero pueden realizar una pavimentación de una calle o una canalización de riego. La diferencia está en la complejidad y en el volumen de las obras.
El documento, de 15 folios, que ha desatado la alarma en las escuelas de ingeniería superior, los colegios profesionales y entre algunos rectores fue enviado la semana pasada por el Ministerio de Educación a los miembros de la subcomisión de Enseñanzas Técnicas del Consejo de Coordinación Universitaria. Se trata del texto en el que se dan las instrucciones para la elaboración de los títulos de cara a la convergencia europea de educación superior -el llamado Proceso de Bolonia-. En él se regulan los cambios tanto en la estructura de los títulos como en las atribuciones profesionales que éstos deben experimentar antes de 2010.
"Los nuevos títulos de Grado, cuya duración se ha fijado en 240 créditos [ cuatro años de carrera] sustituyen a los estudios universitarios actuales, denominados de ciclo corto, a los de ciclo largo y sólo de segundo ciclo", especifica el documento. Esto implica que las profesiones relacionadas con la ingeniería que actualmente están reguladas en dos niveles de ejercicio -a uno se accede tras superar una ingeniería superior y al otro tras una ingeniería técnica- y que tienen responsabilidades civiles diferentes quedarán reducidas a una sola.

Las titulaciones afectadas son las de Ingeniero Aeronáutico; Agrónomo; de Caminos, Canales y Puertos; Industrial; de Minas; de Montes; Naval; de Telecomunicación; Informática, y Química (éstas dos últimas no tienen en la actualidad atribuciones profesionales reguladas). En España hay más de un centenar de escuelas superiores de ingeniería de las diferentes especialidades, que imparten 190 títulos superiores en alrededor de una treintena de universidades. De los más de 350.000 estudiantes matriculados en carreras técnicas en España, más de 150.000 estudian ingenierías superiores. De ellos, cada año se licencian unos 50.000.
"Se va a acabar con buena parte de la concepción creativa, innovadora y puntera que tiene la ingeniería española", señala Jesús Félez, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid y presidente de la Conferencia de Directores de Ingeniería Industrial.
"Las ingenierías técnicas y superiores de una misma especialidad, como Telecomunicaciones o Caminos, conducen a profesiones distintas y el nivel de conocimientos y formación son totalmente diferentes en unas y otras. Las técnicas están más enfocadas a una aplicación más inmediata de los conocimientos y las superiores están concebidas para incidir más en las ideas, en la I+D+i y con una formación de base mucho más amplia, que no es posible enseñar sólo en cuatro años", explica Félez.
"Lo que pedimos es la paralización del último proyecto del Gobierno y que las ingenierías superiores se equiparen al nivel de Máster con sus atribuciones profesionales, algo que estaría claramente reconocido en los principales países de la UE", añade. El documento señala además que para crear un máster con atribuciones profesionales debe ser aprobado por una ley: "El modelo prevé que, mediante una ley estatal, un máster pueda tener atribuciones profesionales, que hasta ahora podían estar vinculadas o no a uno de los actuales títulos universitarios de Grado".

NOS VEMOS EN LA CARRETERA. Club de ATLETISMO BELMEZANO

David Sánchez Porras "GIOVANI", el atleta más emblemático del pueblo terminado su participación en la edición del 2006 de la Media Maratón
------
José Cobos, otro corredor de Belmez, entrando en al meta de Espiel de la anterior edición de la Media
--------
FRANCISCO PORRAS. Atleta Belmezano que no falta a su cita con la MEDIA MARATÓN
----------
A menudo oímos que en Belmez todos los esfuerzos están destinados al fútbol y solo al fútbol, algo incierto si tenemos en cuenta que en nuestro municipio a la par que el deporte rey se practican muchos deportes más, como por ejemplo el atletismo, el rey de los deportes, un deporte del que antaño todos los jóvenes de la localidad esperábamos nuestra carrera popular en la feria, y que ahora intenta arraigar en el pueblo con la Media Maratón y la Carrera Urbana Rompepiernas así como una Escuela de Atletismo que está dando sus primeros pasos.
Pero creo que es el momento de dar un paso más, el momento de dar el empujón definitivo a nuestras actividades así como ofrecer este deporte a todos los ciudadanos/as belmezanos/as que deseen practicarlo. No importa edad ni sexo, el atletismo si que es lo que se conoce un deporte para todos, cualquier persona puede comenzar a practicarlo, además sin conocer donde está el límite.
Por eso, un grupo de aficionados al deporte en general y a este en particular hemos pensado en poner los cimientos para lo que en su día puede ser el CLUB ATLETISMO BELMEZANO, una asociación para fomentar la práctica de este deporte. El primer paso que queremos dar es formar un grupo de entrenamiento, ya que tenemos claro que el engancharse a este deporte tiene que ser con compañía, en solitario es prácticamente imposible. Sería empezar a entrenar de una manera muy llevadera, correr por correr, pero claro está, con algunos objetivos a conseguir: por ejemplo ir a alguna carrera facilita, y quién sabe si plantearnos algo más ambicioso, por ejemplo correr la Media Maratón Espiel – Belmez, nuestra media maratón, la de todos los belmezanos.
Tenemos un claro ejemplo, de una iniciativa similar que comenzó hace poco tiempo, en el vecino pueblo de ESPIEL; en el que la excusa de la MEDIA MARATÓN ha sido suficiente para que en esta última edición corran doce espeleños. El asunto es simple, tan simple como que cualquiera que lo desee sólo tiene que ponerse en contacto conmigo a través de este blog o de los datos que dejo un poco más abajo para comenzar a planificar los primeros entrenamientos y los primeros objetivos. No importa la edad, el sexo, el peso o si eres o no has sido nunca deportista; tan sólo importa que tengas ganas de empezar a hacer algo de deporte de una forma tranquila y con un grupo de gente con los mismos deseos que tú.
Algo muy importante es que estaremos tutelados por un ENTRENADOR NACIONAL de ATLETISMO que marcará las pautas según la condición física de cada uno, lo que sin duda es un seguro de éxito.
No importa tampoco si no vives en BELMEZ, y si no puedes entrenar con el resto del grupo podrías tener tu planificación de entrenamientos para que los acoples a tus horarios. Sólo cuenta tus ganas de pertenecer al grupo y al futuro CLUB y tus deseos de correr en cualquier lugar de ESPAÑA bajo las siglas del CLUB DE ATLETISMO de BELMEZ.

CONTACTO

domingo, 8 de abril de 2007

EL SÁBADO, ENCUENTRO DE BELMEZANOS


Jugadores del RECRE.De ayer y de hoy

Antiguos Jugadores del C.D. POZOBLANCO

Actuación del GRUPO LOCAL "A NUESTRO AIRE"
------

Aunque amaneció anunciando frío y lluvia, el mal tiempo no deslució uno de los días más entrañables del año en BELMEZ. Para la edición de este año, además de la tradicional recepción en la CASETA MUNICIPAL, era posible visitar la Plaza de Toros y comprobar el actual estado de las obras de remodelación que está sufriendo el emblématico edificio, y que tanto esperamos todos y todas gracias a una jornada de puertas abiertas permitida por la empresa constructora, COTEPA. Las obras teminarán en sólo nas semanas. Después, un equipo formado por antiguos jugadores del RECRE disputaba un encuentro frente al equipo de veteranos del C.D. POZOBLANCO.

JUEVES y VIERNES SANTO. Nazareno, Crucificado, Cristo Yacente y Dolorosa.

















Fotografías del Cristo YACENTE proporcionadas por Daniel Rodríguez Prieto

jueves, 5 de abril de 2007

EL VÍA CRUCIS del MIÉRCOLES SANTO.




El frío no impidió que las tres cofradías del pueblo sacaron sus estandartes acompañando a los penitentes del crucificado y las cargadores que portaban la imagen del Cristo por el Paseo del Castillo.
Las 14 estaciones del Vía Crucis volvían a permitirnos ver una de las estampas más bellas que se pueden contemplar en Belmez a lo largo del año.

miércoles, 4 de abril de 2007

Los Despistaos en cabeza.

La primera clasificación tras el parón de Semana Santa de la IV Liga de Futbolín depara varias sorpresas. Aquí os la dejo.


martes, 3 de abril de 2007

La pasión de Cristo en EL HOYO








-------
La aldea de EL HOYO de Belmez, sus calles y sus vecinos volvían un año más a representar LA PASIÓN DE CRISTO.
Antonio Ángel Perea, joven belmezano, de nuevo representaba el papel de Jesucristo en su últimas horas en vida, su crucifixión y su resurrección.
Un montaje por las calles de la aldea, con la narración del párroco Juan Diego y con música en directo. Todos los personajes son vecinos de la aldea. Un puesta escena impresionante, un acto muy emotivo que año a año crece y que consigue llevar hasta la aldea a mucha gente.

ENCUENTRO DE BELMEZANOS 2007


El sábado de pascua se celebra de nuevo el tradicional ENCUENTRO DE BELMEZANOS, creo que en su edición número siete. Un día para el "encuentro en BELMEZ" de todos los belmezanos y belmezanas que lo deseen, los que están aquí todo el año y los que acuden durante este periodo vacacional. Probablemente uno de los días más entrañables en el pueblo desde que se creó este día.

EL Mundial de los ALEVINES

El "presi" del Club momentos antes de los partidos

Un aficionado local con el "chándal equivocado"

Los jugadores y el míster preparados para la competición

Grupo de aficionadas belmezanas

En formación para recibir los premios
Reportaje fotográfico: Gabriel Nevado
---------

Esta sábado pasado, el Club de Fútbol que conocemos en el pueblo como la Escuela de Fútbol Base acudía a jugar a Véjer de la Frontera (Málaga) con su equipo alevín el MUNDIALITO de CLUBES de Fútbol Base de Andalucía.
Nos tocó jugar contra el equipo local además de los equipos de Alameda (Málaga) y El Coronil (Sevilla).
El míster, Manolo Cañera, se lamentaba por las bajas de última hora. A pesar de ello, los chavales consiguieron quedar en segunda posición tras perder el partido final contra el equipo campeón, Alameda.
Los resultados fueron:
BELMEZ - VEJER de la FRONTERA: 3 - 0
BELMEZ - EL CORONIL: 0- 0
BELMEZ - ALAMEDA: 0 - 3

domingo, 1 de abril de 2007

PASIÓN





La elección de una persona como pregonero o pregonera para las fiestas o cualquier evento que se precie siempre debe ser una decisión complicada. Alguien que encarne los valores de lo que se va a celebrar, que conozca la idiosincracia del propio evento y del lugar y su historia; alguien además, con la que los habitantes, los vecinos, se sientan identificados en ese momento y con la que identifiquen el propio acto.
La Semana Santa de Belmez crece año a año gracias a la labor de todo ese grupo de personas que componen las hermandades, las cofradías; gracias a la labor de sus costaleras, costaleros y portadores, y gracias también a la labor de la administración local. Este "crecimiento" "obliga" año a año a comenzar la Semana con la grandeza que se merece. El punto de partida desde hace unos años es el día del Pregón, y el protagonista o la protagonista en ese día, obviamente, es la persona elegida para pregonar.
La apuesta de este año era una decisión sobre seguro. Todo el mundo en el pueblo conoce a Isabel González Molina, Isabeli. Cualquier belmezano o belmezana que haya seguido alguna vez cualquiera de las procesiones de Semana Santa sabe que el balcón de la casa de nuestra pregonera es cita obligada. No recuerdo que Isabeli haya faltado NUNCA a su cita con sus saetas al Nazareno, el Crucificado, la Dolorosa o el Cristo Yacente. Los costaleros, costaleras y portadores saben que la puerta de sus casa es parada obligada, que su voz les dará las fuerzas que necesitan para terminar el recorrido, saben que su balcón siempre es y será uno de los momentos más emotivos de la noche.
Una noche de sentimientos, un pregón escrito, leído y expuesto con el corazón, un pregón atemporal que nos contó lo grande y bella que es nuestra Semana Santa, un discurso que nos emocionó a todos y que nos sorprendió momento a momento, un pregón en el que ISABELI recuperó la voz de su maestra, de su madre cantando al Crucificado en una antigua grabación que provocó muchas lágrimas de emoción.
Estuvo arropada por Rafi Núñez, concejala de Cultura, que de una forma bonita y sencilla para no robarle ni un segundo del protagonismo que se merecía la pregonera la presentaba como NUESTRA SAETERA. Estuvo acompañada por la BANDA de TAMBORES Y CORNETAS NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS, que comenzaba el acto con tres marchas sobre el escenario de la Casa de la Cultura; y por los tres jóvenes saeteros del pueblo, David Agustín, Ana y Elena. Tres cantantes que con su actuación nos dejaron claro que el testido de Isabeli está en buenas manos.
El acto no podía terminar de otra forma, ella sobre el escenario cantándole al Crucificado. Un evento a la altura de la Semana Santa de Belmez, como ella quería y como ella se merecía. PASIÓN