
viernes, 30 de junio de 2006
Día de fiesta y despedidas en el Instituto

miércoles, 28 de junio de 2006
La alcaldesa dimite para dejar el puesto a Juan Manuel Mogollón

- Deudas a proveedores: 1.077.506,44 €
- Facturas NO contabilizadas: 165.660,54 €
- Deuda con la JUNTA de Andalucía por MINA AURORA: 87.421,01 €
- Deuda con la Diputación: 69.000 €
- Multa del Gobierno Central: 6.000,00 €
TOTAL DEUDAS: 2.411.860,81 €
SALDOS BANCARIOS: 6.600,00 €
EN JUNIO DE 2006 (fecha de hoy):
- Deudas Bancarias: 145.180,944 €
- Deudas a proveedores: 44.026,90 €
TOTAL DEUDAS: 189.207,844 €
SALDOS BANCARIOS: 790.881,13 €
lunes, 26 de junio de 2006
Esta semana, cambio en la alcaldía.
viernes, 16 de junio de 2006
La feria del libro: Leer, escribir e ir al teatro.


jueves, 15 de junio de 2006
Turismo con Q, de calidad.

miércoles, 14 de junio de 2006
Los peques tienen nueva guardería.

El nuevo edificio queda situado en la calle Bailén, junto a las instalaciones de la antigua "escuela taller" y la residencia de estudiantes. La guardería tiene ahora capacidad para 40 niños y niñas de entre 0 y 3 años (edad con la que ya pueden empezar a ir al colegio), aunque actualmente solo hay 18 niños y niñas. Trabajan en ella una maestra y dos asistentes, y me consta que tanto los padres como los propios niños y las niñas están muy contentos con su trabajo.
Datos técnicos y económicos. La obra ha costado 91.000 euros, sufragados integramente por la diputación a través de un plan provincial; el proyecto ha sido elaborado por el Servicio Andaluz de Urbanismo (SAU) y la empresa encargada de las obras ha sido la empresa local COTEPA. El mobiliario ha sido proporcionado por la Consejería de Igualdad y Bienestar Social.
El traslado al nuevo edificio se produjo hace ya unas semanas, aunque hasta hoy no se ha producido el "tradicional y obligado descubrimiento de la placa conmemorativa".
Con este nuevo edificio, se cubre también una importantísima necesidad, ya que el antiguo edificio va a pasar a formar parte de las aulas del INSTITUTO. Probablemente y después de una precisa reforma será el nuevo aula de audiovisuales. Y es que el INSTITUTO se queda pequeño. Cada año vienen más alumnos de ESPIEL y VILLANUEVA DEL REY, que eligen quedarse en Belmez al terminar sus estudios de primaria antes que ir a uno de los dos centros de Peñarroya.
martes, 6 de junio de 2006
El pueblo recupera las Veredas de Puerto Rubio y Peñaladrones

La mayoría de las carreteras nacionales, comarcales. locales, autovías o autopistas actuales siguen los mimos trayectos que estas vías pecuarias y sus recorridos y trayectos están perfectamente documentadas desde su creación, lo que ha permitido mantener su conocimiento y su mantenimiento hasta hoy en día.
Belmez cuenta con siete vías pecuarias en su término municipal que suman mas de 70 kms de caminos públicos repartidos en seis veredas y un cordel. Con el paso del tiempo y la falta de uso de estos caminos, muchos de ellos o la menos algunos tramos, se han ido perdiendo por la ocupación ilegal y la usurpación de propietarios de las fincas colindantes que observando esta falta de uso y el escaso o inexistente tránsito de personas y ganado, se han ido apropiando progresivamente de nuestras vías pecuarias.
En 1998, la Junta de Andalucía realizó un inventario exhaustivo de todas las vías pecuarias de la comunidad andaluza basándose en los magníficos estudios existentes de los años 50. A este inventario iba anexo un programa que trata de recuperar definitivamente todas las vías pecuarias de Andalucía, asignándole un uso (ganadero, recreativo o como corredor ecológico) y una prioridad en su recuperación basada por un lado en el uso asignado, en la necesidad real existente para sus posibles usuarios y por otro en el estado en el que se encontraban.
Una vez identificadas y descritas perfectamente todas las vías, su recorrido, anchura, longitud y municipios y fincas por las que pasaba, el siguiente paso es el DESLINDE. Este paso, crucial en todo el proceso, es un trámite administrativo por el que la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Medio Ambiente "libera" los terrenos por los que discurre la vía obligando a esas fincas adaptar sus vallados y dejar libres esos caminos respetando la anchura y longitud que reflejan las "escrituras" existentes. Sobre el terreno se procede a señalizar correctamente el camino amojonando a ambos lados manteniendo la anchura a lo largo de todo el recorrido.
El procedimento de deslinde de la vereda de Peñarrroya y Peñaladrones comenzará el proximo día 26 de junio a las 10:00 h en el Ayuntamiento de Belmez, el de la Vereda de Puerto rubio será el próximo día 4 de julio.
La autovía a Córdoba más cerca.
lunes, 5 de junio de 2006
Comienza la liga local de fútbol sala
sábado, 3 de junio de 2006
Piragüismo de altura en el Club Naútico

Los deportitas, entrenadores y directivos que se dirigían desde Sevilla a Zamora pararon en Belmez a petición del principal patrocinador del equipo nacional de piragüismo y de sus campeones, la empresa SIERRAGRES, cuyo socio y gerente Francisco Luque, socio del Club Naútico de Belmez quería que conociesen las instalaciones que poseemos a orillas del embalse.
El presidente del Club, Carmelo Díaz y el directivo Salvador Murillo también acompañaron a la expedición durante su visita. Los palistas, en su mayoría sevillanos quedaron gratamente sorprendidos del entrono natural del embalse y de las instalaciones que se encontraron al llegar a Belmez.
Con esta visita el Club fortalece sus relaciones con las federaciones andaluza y española de piragüismo después de la participación del palista local Salvador Murillo en el campeonatos andaluz y nacional de marathón celebrados el mes pasado en la cuidad de Córdoba; pruebas en la que se midió entre otros a los campeones del mundo de la distancia, Manuel Busto y Emilio Merchán.
viernes, 2 de junio de 2006
LOS DESPISTAOS ganan el campeonato de Futbolín
