Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2009

LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO en la DIPUTACIÓN

Antecedentes: Todos los segundos miércoles de cada mes la Diputación celebra un pleno ordinario. Desde hace algunos meses, se decidió por unanimidad de todos los grupos políticos, que cada vez que hubiese en España alguna muerte por violencia de género, antes de cada pleno ordinario se celebrase uno extraordinario condenando la acción. Los plenos extraordinarios con tal fin cuentan siempre con la participación de la PLATAFORMA CORDOBESA CONTRA la VIOLENCIA DE GÉNERO. Se lee y aprueba un manifiesto conjunto y se realiza un pequeño acto en las puertas de la sede de la Diputación (la Casa- Palacio de la Merced), en el que se guarda un minuto de silencio en recuerdo a las fallecidas. Tristemente, todos los meses hay que celebrar estos actos.
-
Ayer por la mañana se celebraban ambas sesiones con la particularidad, al menos para mi, de la presencia en el pleno extraordinario de los alumnos de 2º de ESO del IES José Alcántara de Belmez.
Los profesores Pablo y Rosa habían preparado la visita a Córdoba de sus alumnos por dos motivos, el primero era una visita a la Mezquita, y el segundo la presencia de los jóvenes al pleno institucional que condenaba la violencia de género. Extraordinaria idea e inicitaiva de sus "profes", ya que además de servir en su educación en temas de igualdad, fundamental para erradicar de nuestra sociedad esta auténtica lacra, pudieron conocer de primera mañana la sede de la institución provincial y el lugar y momento en el que se deciden tantas y tantas cosas para todos los cordobeses.
El presidente, Francisco Pulido, estuvo especialmente cariñoso y atento con los chavales, pudieron conocer a los diputados de todos los grupos políticos y pasear brevemente por uno de los edificios más bonitos de la provincia.
Para mi fue una inmensa alegría compartir con ellos un rato de la mañana, que pudieran estar sentados dentro del Salón de Plenos durante una sesión y que Belmez, gracias a ellos, fué el protagonista en el último pleno del año.






martes, 24 de noviembre de 2009

RESENTACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE LA ASOCIACIÓN COMARCAL DE MUJERES EMPRESARIAS DEL VALLE DEL GUADIATO

La Asociación “Consejo Comarcal de la Mujer del Guadiato” consciente de la importancia del asociacionismo femenino para la consecución de la igualdad de género, organiza las II JORNADAS DE ASOCIACIONISMO EMPRESARIAL DE MUJERES, que tendrá lugar el día 29 de noviembre del presente año en el Edificio de Usos Múltiples de la localidad de Villaharta.
El evento cuenta con el patrocinio de la Delegación de Igualdad de la Diputación Provincial de Córdoba y el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba, a través de un convenio de colaboración con dicha asociación, así como el impulso de la Mancomunidad de municipios Valle del Guadiato, puesto que este Consejo Comarcal es un órgano consultivo de la misma.
En marzo del presente año, dicha asociación ya llevó a cabo las I JORNADAS DE ASOCIACIONISMO EMPRESARIAL DE MUJERES con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad de constituir una Asociación Comarcal de Mujeres Empresarias, reflexionar sobre la identidad y la misión de la misma y constituir una comisión encargada de dinamizar la constitución de la misma. Tras el desarrollo de estas primeras jornadas se estableció una hoja de ruta para constituir la asociación comarcal de empresarias; para ello se realizaron una serie de reuniones entre la Asociación Consejo Comarcal y las 7 empresarias que conformaron la comisión, nacida de estas jornadas, que permitió encauzar la constitución de la Asociación Comarcal de Mujeres Empresarias del Valle del Guadiato (ACMEguadiato), dando los pasos necesarios para ello.
Este segundo encuentro, comenzará con la presentación de la Asociación Comarcal de Mujeres Empresarias del Valle del Guadiato (ACMEguadiato) a cargo de la presidenta de la misma. A continuación, en una mesa de intercambios de experiencias, participará la presidenta-gerente de la Asociación Opción Luna. El domingo por la tarde, se desarrollará una dinámica grupal titulada “Juntas somos más”, con el objetivo de trabajar conceptos de cooperación como valor necesario para generar cambios y avanzar en igualdad, el empoderamiento de la mujer y la participación activa de las mujeres en el desarrollo socioeconómico. Por último, como broche final, la compañía Ala Teatro Musical realizará una interpretación titulada ¿Qué pasa con nuestro tiempo?, donde representarán actitudes femeninas ante la vida y que llevará a la reflexión a todos/as los/as asistentes.

En definitiva se trata de presentar a la nueva Asociación Comarcal de Mujeres Empresarias y a su vez, mover el espíritu de cooperación entre las mujeres empresarias para que éstas puedan competir en el mercado de trabajo en igualdad de oportunidades.

La Asociación Consejo Comarcal Mujer del Guadiato aglutina al 90% de las asociaciones de mujeres de la comarca. En total, está formada por 16 asociaciones de mujeres con alrededor de 2.000 socias. El objetivo que persigue esta asociación es conseguir una sociedad más igualitaria y mejorar la calidad de vida de las mujeres de la comarca del Guadiato.
-

miércoles, 24 de septiembre de 2008

CARMEN CALVO EN BELMEZ


La ex-ministra de Cultura, la socialista Carmen Calvo y actual diputada nacional por Córdoba acudió a Belmez en la tarde ayer para clausurar la Biblioteca Itinerante con perspectivo de género que el Grupo de Desarrollo Rural del Alto Guadiato ha desarrollado durante varios meses por los distintos pueblos de la comarca.
Invitada por el Grupo de Desarrollo a un acto que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, estuvo acompañada por la Alcaldesa, Aurora Rubio, y el presidente del grupo y alcalde de Valsequillo, Pedro Barbero.
Las butacas estuvieron llenas de mujeres llegadas de toda la comarca para escucharla en este "Encuentro Comarcal de Mujeres", en el que también intervinieron los dos monitores de los talleres, el escritor Antonio Monterroso y la escritora María Rosa Fernández.







miércoles, 2 de abril de 2008

JORNADAS UNIVERSITARIAS DE LA MUJER


La Escuela Politécnica acoge mañana las Iª Jornadas Universitarias de la Mujer.

El programa es el siguiente:
16'30 h: Inauguración
D. Carlos Lao Moreno - Director de la Escuela Universitaria Politécnica
Dª Aurora Rubio Herrador - Alcaldesa
Dº Maximiano Izquierdo - Presidente de la Mancomunidad

17'00 h: PONENCIAS
"El lenguaje de la mujer y el lenguaje sobre la mujer"
Ponente: Dª María Luisa Calero Vaquera
Catedrática de Universidad
Lingüística General

"Ley de Igualdad"
Ponente: Dª Ana Mª López Castro
Profesora titular de escuelas universitarias
Derecho Constitucional


18'30 h: MESA REDONDA
Intervienen:
- Dª Mª del Carmen García Ruiz
Presidente del Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos de Minas
- Dª Mª del Carmen Moreno Soriano
Profesora titular de escuelas universitarias
- Dª Fátima Moreno Pérez
Profesora colaboradora
- Dª Pilar Cano Manjón
Directora facultativa
COORDINA: Mercedes Núñez Denamiel

20'00 h: Copa de Clausura

domingo, 11 de marzo de 2007

Homenaje a la mujer trabajadora.

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora era el motivo por el que el sábado se organizaban sendas jornadas con las políticas de igualdad de género y la mujer de fondo.
La jornada de la mañana, en los salones del Gran Bar, "La mujer en la Política", organizadas por el Área de la Mujer de la Agrupación Municipal del PSOE en Belmez que dirige Rafi Núñez. Participaban entre otras, las alcaldesas de las localidades vecinas de Peñarroya - Pueblonuevo y Villanueva del Rey las socialistas, Luísa Ruiz y Mercedes Paz respectivamente. Ambas junto a la ex-alcaldesa de Belmez y candidata a la alcaldía, la también socialista, Agustina Carmona. Las cuatro, contaban su experiencia política al frente de los tres ayuntamientos y de las dificultades que han tenido o han sufrido en determinadas ocasiones por el hecho de ser mujeres.
En una charla anterior, la belmezana Catalina Amaro contaba a los asistentes sus vivencias en Belmez en los años posteriores a la guerra civil.
Por la tarde, en la Casa de la Cultura y organizadas por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento, dirigida también por Rafi Núñez, tenían lugar también las Primeras Jornadas "Mujer Intercultural". Mujeres representando a colectivos de Pakistán, Marruecos o Cuba con residencia en Córdoba contaban las grandes dificultades que aún hoy siguen encontrando para trabajar y estudiar en España. Junto a ellas, Mercedes Núñez, presidenta de la Asociación de la Mujer Kronos de Belmez, contaba también sus experiencias al frente de si colectivo. La última en intervenir era Pilar Sánchez, miembro y activa colaboradora de la Asociación Cordoba Acoge, que desarrolla su trabajo fundamentalmente con mujeres inmigrantes.
-----------------------------------------------------------------------------------------------

Participantes en las PRIMERAS JORNADAS "MUJER INTERCULTURAL".
-----

Rafi Núñez, Mercedes Paz, Agustina Carmona y Luísa Ruiz

martes, 6 de marzo de 2007

La mujer y las políticas de igualdad protagonizan el sábado.

Con motivo de la celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA, el día 8 de marzo, dos jornadas con las Políticas de Igualdad de Género y la mujer como protagonistas se celebrarán el próximo sábado día 10 de marzo en el pueblo.
Aquí os dejo sendos programas. Unas tendrán lugar por la mañana en los Salones del Gran Bar, y otras por la tarde en la Casa de la Cultura. Las primeras organizadas por al Agrupación Municipal del PSOE en Belmez y las segundas por el Área de la Mujer del Ayuntamiento.