Mostrando entradas con la etiqueta Santa Bárbara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Bárbara. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2014

Con las vistas en la titulación de "Aparejadores"

La Escuela Politécnica Superior celebró ayer el acto conmemorativo de Santa Bárbara. Un acto con un el programa habitual que la escuela suele desarrollar en estos últimos años, y en el que tiene cabida una excelente conferencia técnica y la entrega de los premios especiales de fin de carrera en las distintas titulaciones que actualmente se imparten en el centro universitario.
-
-
Sobre la mesa y en boca de todos los intervinientes estuvo la posible incorporación a la oferta académica de la Politécnica Superior de Belmez del Grado en Ingeniería de la Edificación, antigua titulación de Aparejadores. Una antigua demanda de la Escuela.
En este aspecto, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba, ya aprobó en fechas recientes esta solicitud.

El geólogo de la Universidad Complutense de Madrid, Cecilio Quesada Ochoa, impartió la conferencia "La percepción geológica del cambio climático y sus efectos. Qué  podemos hacer para mitigarlo". 
Después se entregaron los premiso de fin de carrera, y el acto concluyó con la intervención de la Consejera de fomento de la Junta de Andalucía, Elena Cortés".
Intervinieron también el Director de la Escuela, José Mª Fernández, la Secretaria General de la UCO, Mª del Carmen Balbucean, y los directivos de la Politécnica, Francisca Daza y Antonio Rodero.
-



viernes, 2 de diciembre de 2011

La Politécnica recuerda a Rafa Hernando en la festividad de Santa Bárbara.

Muchas cosas ocurrieron en una festividad muy especial de Santa Bárbara en la Escuela Politécnica Superior de Belmez.
El acto sirvió para que, como todos los años, el equipo directivo a través de la secretaria de la escuela, Mercedes Núñez, presentara el informe anual de gestión del centro. El documento os lo dejo aquí para que comprobéis la gran actividad que tiene la escuela y cómo año a año va creciendo.
Manuel Jiménez, director del Centro Minero de Encasur en Peñarroya, nos ofrecía una de las mejores conferencias que recuerdo en los últimos años: "50 años de ENCASUR en la comarca". Un repaso de la actividad de la empresa en la comarca del Guadiato, desde 1961 hasta hoy. Un resumen de la publicación que ha elaborado la propia empresa y que está disponible ya.
Los alumnos que terminaron sus estudios el curso pasado recibían su reconocimiento en las distintas especialidades, así como los premios especiales fin de carrera; y el Colegio de Ingenieros de Minas de Córdoba entregaba los premios de su Concurso anual de Cortometrajes.
Pero sin duda el momento más emotivo y el que centraba el acto de este año, era el recuerdo a una de las personas más conocidas y queridas dentro de la comunidad universitaria de la escuela en los últimos años, Rafael Hernando Fernández , fallecido recientemente. Su padre, Rafael Hernando, director muchos años de la escuela, su madre y hermano recibían en  este recuerdo en nombre de todos sus compañeros en el centro a lo largo de sus vida profesional.
-
-

-

martes, 7 de diciembre de 2010

SANTA BÁRBARA


-

-
Petardos, cohetes y procesión. Pocos mineros en activo en una de las últimas procesiones de la patrona con la actividad minera en funcionamiento. La Hermandad MINERA de SANTA BÁRBARA celebraba el día de su patrona con una misa en su honor y la procesión por la calles de BELMEZ.
-

-

miércoles, 20 de octubre de 2010

Juventudes Socialistas crean su PRIMER CONCURSO de FOTOGRAFÍA "SANTA BÁRBARA"

-
La agrupación local de Juventudes Socialistas organizan la primera edición del CONCURSO de FOTOGRAFÍA SANTA BÁRBARA.
Las bases del concurso, forma de participar, premios y todo lo relacionado con esta actividad loa podéis ver en el BLOG de JUVENTUDES y también en el BLOG del PSOE. 
Os dejo aquí los enlaces.
-
-

viernes, 4 de diciembre de 2009

Y TRONÓ.








"Mañanitas de niebla, tardes de paseo", que decía mi abuela cuando nos levantábamos un día frío y nublado de otoño.
Así ha sido hoy, así ha salido esta mañana SANTA BÁRBARA por las calles de Belmez a hombros de los hermanos mineros de la Hermandad tras la misa en su honor oficiada en la ermita de la Virgen del Castillo.
Niebla, frío, polvora, ruido y recuerdo.
Los niños y niñas del colegio han dejado las clases un ratito para acompañar la salida de la patrona a las faldas del castillo.
Como decía mi abuela, tarde de paseo, y al terminar la procesión al mediodía en la PLaza de la Iglesia ya aparecía el sol.











jueves, 3 de diciembre de 2009

LA POLITÉCNICA RINDE HONOR A SANTA BÁRBARA.


El salón de actos de la Escuela Politécnica acogió en la tarde de ayer la celebración institucional que nuestro centro universitario organiza para conmemorar el día de la patrona de la profesión de la minería, Santa Bárbara.
El ato central del evento fue la conferencia "Modelo 3D de la estructura geológica de Monfragüe", impartida por el Doctor Pablo Gumiel Martínez, de la Universidad complutense de Madrid.
Junto al Director de la Escuela, José María Fernández, y la secretaria de la misma, Mercedes Núñez Denamiel, presidió el acto en representación del rector de la universidad de Córdoba, el vicerrector de infraestructuras, Antonio Cubero Atienza.
-


José Mª Figueroa Caballero recibía el premio fin de carrera en la titulación de Ingeniería de Obras Públicas.
-
Álvaro Romero Esquinas lo recibía en al titulación de Ingeniería Técnica de Minas.
-

-
Inaugurando el acto, Mercedes Nuñez leía la Memoria de la Escuela del 2009. En relación a este informe os dejo algunos aspectos que creo importantes.
- Alumnos que actualmente tiene la escuela: 1006. (115 de Minas, 91 en el itinerario conjunto y 800 de Obras Públicas)
- Alumnos de nuevo ingreso: 221 (186 en Obras Públicas, 26 en Minas y 13 en el itinerario conjunto)
.

jueves, 4 de diciembre de 2008

SANTA BÁRBARA. La procesión de esta mañana.





La Politécnica no olvida sus orígenes mineros.

Ayer al mediodía, la Escuela Politécnica celebraba en su Salón de Actos un bonito y elegante evento para conmemorar el Día de Santa Bárbara.
Al mismo acudía el Vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica, José Naranjo, en representación del Sr. Rector de la Universidad de Córdoba, José Manuel Roldán, que disculpaba así su ausencia.
En el acto, la Secretaria de la Escuela, la belmezana y profesora del centro, Mercedes Núñez (en la foto), presentaba a todos los asistentes el informe de actividad del último año en la escuela. De él me quedo con dos datos: 899 alumnos y 80 titulados el año pasado. Su intervención acababa con una petición expresa al RECTORADO para que luche por traer al centro que la UCO posee en Belmez la titulación de Ingeniería de la Edificación.
El director, Carlos Lao, finalizaba el acto con un discurso en el que recordaba las dificultades por las que pasan estos días las escuelas y facultades por las protestas contra el llamado PLAN BOLONIA.
Durante el desarrollo del mismo se entregaron los diplomas a todos los alumnos y alumnas que terminaron sus estudios el curso pasado en Belmez, así como a los premios especiales como mejores expedientes y proyectos fin de carrera.
Aunuqe sin duda, el punto central de la jornada lo puso la conferencia "EL GIGANTE MINERO ESPAÑOL", del INgeniero y ex`profesor de la escuela, Manuel Jiménez (en la foto junto al vicerrector), sobre la mina de carbón a cielo abiero de AS PONTES en La Coruña.

martes, 2 de diciembre de 2008

FESTIVIDAD DE SANTA BÁRBARA


El jueves, 4 de diciembre, se celebra el día de Santa Bárbara, patrona de toda la procesión minera. Como todos los años, la Hermandad procesionará a su virben por las calles del pueblo entre cohetes y petardos.
También mañana, la Escuela Politñecnica celbra un acto en honor de la patrona al que acudirá el rector de la Universidad de Córdoba, José Manuel Roldán Nogueras. Será a partir de las 12'00 h en el salón de actos de la Escuela.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

El pueblo explota con Santa Bárbara

La Hermandad de Santa Bárbara celebraba el día de la patrona de todos los mineros con una misa en honor a la Santa en la mañana de ayer. A las 12'00 h comenzaba la misa en la Ermita del Castillo a la que le seguía una procesión por las calles del pueblo con una parada obligada en la Plaza del Santo, lugar escogido todos los años para preparar un espectáculo pirotécnico. A la salida de la Ermita esperaban los niños y niñas del colegio junto a la banda de tambores y cornetas que acompañaban a la imagen en su paseo por Belmez.