
La mayoría de las carreteras nacionales, comarcales. locales, autovías o autopistas actuales siguen los mimos trayectos que estas vías pecuarias y sus recorridos y trayectos están perfectamente documentadas desde su creación, lo que ha permitido mantener su conocimiento y su mantenimiento hasta hoy en día.
Belmez cuenta con siete vías pecuarias en su término municipal que suman mas de 70 kms de caminos públicos repartidos en seis veredas y un cordel. Con el paso del tiempo y la falta de uso de estos caminos, muchos de ellos o la menos algunos tramos, se han ido perdiendo por la ocupación ilegal y la usurpación de propietarios de las fincas colindantes que observando esta falta de uso y el escaso o inexistente tránsito de personas y ganado, se han ido apropiando progresivamente de nuestras vías pecuarias.
En 1998, la Junta de Andalucía realizó un inventario exhaustivo de todas las vías pecuarias de la comunidad andaluza basándose en los magníficos estudios existentes de los años 50. A este inventario iba anexo un programa que trata de recuperar definitivamente todas las vías pecuarias de Andalucía, asignándole un uso (ganadero, recreativo o como corredor ecológico) y una prioridad en su recuperación basada por un lado en el uso asignado, en la necesidad real existente para sus posibles usuarios y por otro en el estado en el que se encontraban.
Una vez identificadas y descritas perfectamente todas las vías, su recorrido, anchura, longitud y municipios y fincas por las que pasaba, el siguiente paso es el DESLINDE. Este paso, crucial en todo el proceso, es un trámite administrativo por el que la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Medio Ambiente "libera" los terrenos por los que discurre la vía obligando a esas fincas adaptar sus vallados y dejar libres esos caminos respetando la anchura y longitud que reflejan las "escrituras" existentes. Sobre el terreno se procede a señalizar correctamente el camino amojonando a ambos lados manteniendo la anchura a lo largo de todo el recorrido.
El procedimento de deslinde de la vereda de Peñarrroya y Peñaladrones comenzará el proximo día 26 de junio a las 10:00 h en el Ayuntamiento de Belmez, el de la Vereda de Puerto rubio será el próximo día 4 de julio.
1 comentario:
ola, en mi opinion no creo que sea cierto que esten recuperadas las veredas de Puerto Rubio y Peña Ladrones ojala se lleguen a recuperar esas y todas las veredas y caminos importantes del pueblo que todos están cortados por los dueños de las fincas al cual se deben muchas discursiones entre traseuntes y dueños de las fincas.Por cierto ¿Qué pasa con el cordel que pasa por la fuente blanca y la Charneca?Por cierto recuerdo que ese cordel pasa por el terreno que el ayuntamiento compró para las FAMOSAS CABRAS, que aprovecho para decir:(¿LAS CABRAS LAS ESTÁN FABRICANDO O ALGO POR EL ESTILO? Me guntaria saber: ¿donde está el dinero que se dió para lo de las cabras?
Publicar un comentario