
El próximo domingo día 18 de marzo se celebra la VIII edición de la tradicional carrera atlética "MEDIA MARATÓN ESPIEL - BELMEZ". Prueba que desde hace ocho años se disputa entre los pueblos de Belmez y Espiel por la antigua N-432 y que organizan las áreas de deportes de los Ayuntamientos de ambos pueblos junto a la Mancomunidad del Valle del Guadiato, y a la que en las últimas ediciones también se ha sumado el Ayuntamiento de Villanueva del Rey.
La carrera saldrá desde la explanada del parque, la Plaza del Maestro, a las 10'30. Cada año se corre en un sentido y este año la llegada corresponde a Espiel.
Junto a la Media, desde el año pasado se organiza también en el pueblo de llegada una Carrera Urbana de categorías inferiores, en la que participarán más de 300 niños de Belmez, Villanueva y Espiel.
LA ROMPEPIERNAS, es el nombre de nuestra prueba deportiva; es el nombre que le han puesto los atletas que han participado en ella en "honor" a la dureza de las rampas de la antigua nacional.
Aquí os dejo tres testimonios de las varias colaboraciones con las que cuenta el libro que se edita año a año para la prueba. Luis Beltrán, belmezano de corazón y afincado en el pueblo, periodista del Diario Córdoba responsable del atletismo de la provincia que cubre todos los años la prueba; Manuel Ramírez, atleta belmezano afincado en Madrid que corrió la prueba el año pasado por primera vez; y Antonio Estepa, atleta belmezano que actualmente vivie en Badajoz y que se ha convertido sin duda en el mejor embajador de esta prueba y de su pueblo entre los aficionados extremeños.
El próximo día dieciocho de Marzo, se celebra una nueva edición, de una de la pruebas mas duras del circuito pronvicial, la Media Maratón Espiel-Belmez o Belmez-Espiel, con esa peculiar forma que el Valle del Gaudiato ha hecho suya de unir, a través del deportes a dos o mas localidades. Otras comarca intentaron los mismo sin grandes éxitos aunque celebraron alguna edición, pero aquí, en este precioso valle y como Belmezano de adopción, todo parece consolidado gracias al trabajo de las instituciones, y sobre todo de una esmerada organización. La prueba es dura, no en vano le llaman la rompepiernas, subidas y bajadas jalona su circuito, pero también no es menos cierto que a pesar de esta dureza natural, y de un paisaje maravilloso, los atletas de elite y populares, no le dan la espalda y tiene un ratio de participación en una tónica muy lógica.
Este año, una nueva edición, quizás un poquito más fácil para los corredores participantes, bueno con menos cuestas, que no es poco, y alguna bajada más. La salida en mi pueblo, Belmez, y la llegada en Espiel. Los atletas que se disputen la prueba, deberán de afinar el ritmo, y centrar su estrategias ya que el final prueba, es sencillamente duro. Para el resto intentar lograr rebajar la marca de ediciones anteriores, o simplemente participar en una nueva edición popular, quizás con el único y valioso objetivo de llegar a meta. Por eso este tipo de prueba, aunque luego salgan en los medios de comunicación los vencedores, siempre será una prueba de todos. En la edición del año pasado me acompañaron tres amigos de Belmez, para ver esta prueba, dos de ellos no podrán estar en esta, ya que han fallecido recientemente, David y Amador. La seguiré, como si estuvieran conmigo, y me acordare mucho de ellos además de por peder a dos personas entrañables, por el recuerdo de calor que en cada kilómetro de esa prueba, dispensaron ambos, animando a los corredores.
Luis Beltrán
-----------------
Ya va a hacer tres años que me metí en el foro de elatleta.com cuando me llevé una grata sorpresa. El post decía “Media Maratón Belmez-Espiel”. En mi pueblo se organizaba una carrera popular de distancia importante, además, un tal Avenates decía que no era la primera sino la SEXTA.
Ya sabéis como se nos mete el gusanillo del atletismo hasta el mismo tuétano. El caso es que desde el primer momento me dije que esa prueba la tenía que correr. Ese año me pilló mal, me estaba preparando mi primer maratón.
El año pasado con mi club planificamos correr la maratón de Sevilla. Eso me dejaba muy poco tiempo de recuperación para enfrentarme con las cuestas del “Albardao”. Me dijeron que no se me ocurriera pero …
El caso es que corrí la maratón pero llegué muy tocado de la rodilla. Me recuperé todo lo que pude y a las tres semanas ya estaba ansioso en Belmez.
Sabía como era de difícil la carrera, había pasado muchas veces en coche, y alguna vez en bicicleta, pero corriendo os aseguro que es distinto. He participado en carreras duras con rampas mucho más fuertes pero es que en esta no tienes ni un tramo de descanso. Sin embargo, el paisaje y correr en mi pueblo lo compensa todo.
En lo que respecta a la organización no se le puede poner ni un pero. Ya quisieran muchas carreras, en las que pagas un güevo por la inscripción y encima tienen como patrocinadores a grandes marcas, llegar a la altura de esta. La verdad, no porque sean amigos, es que en cuanto a organización está al mismo nivel que las grandes … grandes.
El ambiente de llegada al pueblo (el año pasado fue Belmez) fue muy bueno. No me imaginaba al pueblo tan volcado en una prueba deportiva que no fuese el fútbol. Solo una puntualización, mucha gente en la calle, pero corriendo muy pocos, excesivamente pocos. Espero que este año mejore la participación comarcal. No hace falta ir a ganar ni hacer una marca estratosférica. Únicamente participar. Aunque creáis que son muchos kilómetros cualquiera lo puede hacer. Solo es proponérselo, despacito y si hay que echar a andar pues se anda. Vuestro corazón os lo agradecerá.
Siento no poder estar ahí este año, la rodilla me sigue molestando. Esa fue mi última carrera. Pero cuando me recupere volveré a estar ahí para disfrutar del Valle del Guadiato de otra forma.
Manuel Ramírez
--------
Un año mas tenemos una cita con la rompepiernas el dia 18 de marzo. Saldremos de Belmez y finalizará en Espiel teniendo los kilómetros finales de fuerte subida.
Como corredor del grupo de más edad de las categorías de esta prueba, con muchos años de experiencia en pruebas populares, os animo a participar en ella; se siente otro tipo de sensaciones.
El esfuerzo, la entrega y el deseo por finalizarla ayudan a superar los momentos de desánimo que se presentan durante el desarrollo de las pruebas de fondo.
Con nuestra presencia se le hace un reconocimiento a una extraordinaria organización donde el corredor recibe un trato exquisito.
Antonio Estepa.