
La Escuela Universitaria Politécnica de Belmez acogen desde ayer las “
Primeras Jornadas sobre el futuro energético en la comarca del Guadiato, eficiencia energética y energías renovables”.
Dos días de charlas, ponencias y debates que fueron inauguradas en la mañana de ayer por Andrés Luque, Delegado en Córdoba de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa; junto al Director de la Politécnica de Belmez, Carlos Lao, el alcalde de Belmez Juan Manuel Mogollón, el Presidente de la Mancomunidad del Valle del Guadiato, Agustín Fernández y el Director de Estudios y Proyectos de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, Germán Alonso Campos. Estas jornadas a las que se han inscrito unos 200 participantes de toda la provincia son organizadas por el Área de Medio Ambiente de la Mancomunidad a través del programa Ener Guadiato, la propia Universidad de Córdoba y la Fundación Biodiversidad.
Interesantes para estudiantes, políticos, técnicos y empresarios; las jornadas han puesto el actual modelo energético sobre la mesa. Problemas ambientales, mayor consumo de energía día a día, modelos solidarios, problemas geopolíticos, viabilidad técnica, innovación e investigación... temas que se han discutido en las charlas y de las que extraigo algunas conclusiones:
1.- EL CARBÓN SIGUE SIENDO INDISPENSABLE EN LA SOCIEDAD ACTUAL Y NUESTRO DESARROLLO
2.- LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DERIVADOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO VAN A MARCAR FUERTEMENTE EL MODELO A SEGUIR JUNTO A LAS CRISIS GEOPOLÍTICAS EXISTENTES EN EL MUNDO
3.- A DÍA DE HOY, LAS ENERGÍAS RENOVABLES SON MUY CARAS Y SÓLO SE MANTIENEN GRACIAS A LAS AYUDAS DE LAS ADMINISTRACIONES, Y SUPONEN MENOS DEL 15% DE LA DISPONIBILIDAD DE LA ENERGÍA QUE SE CONSUME.
4.- LA ENERGÍA SOLAR, PERO NO COMO LA ENTENDEMOS AHORA, SERÁ LA ENERGÍA MÁS IMPORTANTE EN EL FUTURO.
5.- SIN LA ENERGÍA NUCLEAR NO SERÍA POSIBLE LA VIDA QUE LLEVAMOS HOY
6.- LA INVESTIGACIÓN DEBE SER EL PILAR MÁS FUERTE SOBRE EL QUE SE SUSTENTEN LAS POSIBILIDADES DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES DE SER UNA ALTERNATIVA REAL A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES Y A LA ENERGÍA NUCLEAR.