
lunes, 31 de julio de 2006
FLORISTERÍA LEÓN, nuevo negocio en el pueblo.

domingo, 30 de julio de 2006
El polígono lechero podría empezar sus obras en octubre.
Esta noticia no es la única novedad relacionada con este proyecto tan necesario y esperado en la comarca del Guadiato. Según Juan Manuel Mogollón, el nuevo alcalde, “un mes después de que comiencen las obras, se iniciará en Belmez la actividad formativa más importante y de más calidad que ha tenido Belmez y la comarca con fondos FORMIC.”
Se refería al curso “Empresario ganadero de ovino – caprino”, que formará a cuarenta alumnos en módulos de ganadería ovina y caprina, de gestión informática empresarial y que les permitirá viajar a lugares de interés que destacan por su actividad ganadera caprina; todo ello bajo la supervisión y asesoramiento de un profesorado cualificado profesionalmente. Los alumnos podrán obtener becas mensuales financiadas con fondos de la empresa pública local ARDEPINSA S.L., material y desplazamientos gratuito, titulación oficial y acceso preferente a las naves del PTL.
Mogollón aseguraba que “el alumno que termine satisfactoriamente este curso estará perfectamente cualificado para regentar una de estas naves, además todos los promotores tendrán un asesoramiento técnico y económico individualizado y personalizado, se les asesorará de las distintas formas jurídicas, financiación y subvenciones. Para ello se les elaborará un Plan económico financiero según sus características personales”. En este sentido, el Ayuntamiento de Belmez se compromete, según palabras de su alcalde a “facilitar el acceso a las naves de los empresarios, sin que tengan que pagar alquiler por las naves en los dos primeros años y darle más facilidades aún si quieren comprar directamente sus naves”.
El proyecto ha sido elaborado por la empresa pública de la Junta de Andalucía Desarrollo Agrario y Pesquero” (DAP) y siguiendo esta relación, el pleno del ayuntamiento de Belmez aprobó ayer por la tarde la firma de un convenio con DAP , a fin de que pueda disponer de ella, como medio propio instrumental, y lleve la dirección de las obras, su ejecución y un asesoramiento directo con los empresarios y técnicos que trabajen en el PTL. También cuenta con la colaboración y asesoramiento del CIFA de Hinojosa del Duque y de COVAP. Mogollón cree que “estamos cimentando entre todos, una nueva y futurista concepción del mundo ganadero”.
jueves, 27 de julio de 2006
El RECRE arranca el día 8.
El Recreativo Belmezano C.F. celebrada la asamblea anual de socios comienza la nueva temporada. Un año más con el primer equipo en Regional Preferente y un año más con José Antonio Cano al frente de la Junta Directiva. Vayamos por partes.
Las obras del estadio municipal marchan a un buen ritmo y si todo discurre normalmente, el primer equipo podrá disputar el trofeo de feria el próximo 9 de septiembre en las nuevas instalaciones.
La asamblea se celebró en la mañana del pasado domingo día 23 de julio en los salones del Gran Bar, asistieron algo más de 50 socios para aprobar las cuentas de la temporada pasada y mostrar de nuevo el apoyo a la Junta Directiva capitaneado por un hombre que va camino de convertirse en historia viva del Club, no en vano José Antonio Cano "el Gordo" con esta lleva ya doce temporadas al frente del club. La Junta directiva presentaba para esta temporada un presupuesto que sobrepasa los 52.000 €, cifra record en la historia del club y que muestra el crecimiento que experimenta la sociedad.
En el plano deportivo las novedades son diversas. La más importante es el fichaje del veterano entrenador cordobés Juan Vacas para dirigir al primer equipo. El acuerdo se cerró en la noche del pasado lunes en el Bar Hitama tras una dura negociación. La dirección deportiva había decidido no contar con el mister del año pasado Rafa "Klaus" a pesar de la buena clasificación que se había conseguido con la intención de buscar un hombre de más experiencia que pueda dirigir a una plantilla tremendamente joven y que este año se rejuvenece aún más.
Otra novedad importante es la decisión de crear un segundo equipo que compita en Primera Regional. Un equipo B, formado por la plantilla de juveniles y algunos refuerzos de jugadores senior con la intención de mejorar la formación de las categorías inferiores y favorecer el paso definitivo al primer equipo. Los equipos de Cadetes e infantiles se mantienen.
Para dirigir al equipo B, la junta directiva ha pensado en Juan del Río, otro hombre de Belmez y de la casa, que conoce perfectamente el club y que tan buenas campañas ha realizado con equipos de las categorías inferiores.
En el capítulo de fichajes, la política del club sigue siendo la misma; seguir contado con los jugadores juveniles y sólo con algún jugador de la comarca que mejore lo que existe en la casa y sólo si no existen jugadores en las categorías inferiores que puedan ocupar un puesto concreto. Sin duda, el fichaje más importante sería mantener a Paquico en el club. El jugador está recibiendo interesantes ofertas de equipos de categorías superiores. De todas, las más importante es la de Peñarroya que quiere a toda costa contar para este año en Primera andaluza con los servicios del delantero del Recre. A día de hoy Paquico sigue siendo jugador del Recre y está meditando su futuro.
Este año la competición comienza el 17 de septiembre, por ello los entrenamientos de pretemporada no comenzarán tal y como ha ordenado Juan Vacas hasta el próximo martes día 8 de agosto.
Por otro lado, el que escribe estas líneas ha decidido continuar otro año más jugando en el RECRE... y ya van 15.
jueves, 13 de julio de 2006
Comienzan las obras en el CAMPO de FÚTBOL.

lunes, 10 de julio de 2006
Alba Molina y Vicky Luna en LUNAS DE AGOSTO
martes, 4 de julio de 2006
Marathón de Fútbol Sala sin sorpresas.

sábado, 1 de julio de 2006
MOGOLLÓN ya tiene el SILLÓN

Esta mañana y a patir de las 12, en una acto celebrado en el salón de sesiones del Ayuntamiento, Juan Manuel Mogollón pasaba a la historia de Belmez convirténdose en el sexto alcalde de la democracia. Un pacto de gobierno con el PSOE le ha dado la posiblidad de convertirse en el "piloto del barco de Belmez", tal y como el mismo ha afirmado en su discurso.
"Remar todos juntos";"disminuir la temperatura de la crispación política en el pueblo";"no quiero ser EL protagonista"; frases que han salido de la boca del nuevo regidor, afirmaciones que tienen detrás una llamada a la concordia y al trabajo sincero, honesto y limpio, a meter el hombro en vez de poner zancadillas; a dejar los partidismos y mirar a Belmez de frente y con ganas. Todo esto debería ser lo normal en estos días, debería ser lo que los políticos nos enseñen, lo que nuestros representantes tengan entre sus manos en el día a día... debería ser algo tan elemental que no nos resultara extraño y lejano escucharlo. Hasta ahora no ha sido así, esta situación lejos de ser una realidad es un sueño utópico, una situación a la que nos ha acostumbrado la clase política que nos gobierna en estos tiempos. Una situación incómoda que nos repugna a todos y a todas, situación que odian incluso nuestros políticos, estoy seguro de ellos, pero que sin embargo es muy difícil de aparcar. ¿Por qué será?
Una sensación extrañísima recorría esta mañana el salón de sesiones cuando Mogollón afirmó lo siguiente: "Me invade un sentimiento de esperanza, ayer por la tarde y después de mucho tiempo se daba una situación que me hace concebir muchas esperanzas. Por primera vez se juntaban representantes de todos los grupos políticos para tomar un cubata". Hasta qué punto me preguntaba no habrá llegado esta crispación y estos enfrentamientos para que dos, tres, cuatro o once personas que se ven casi a diario, qué estan trabajando voluntariamente por un pueblo de 3.500 habitantes, que nos representan a todos y a todas los vecinos de Belmez, que deben estar de acuerdo en tantas cosas importantes para este pueblo para que no puedan sentarse a tomar un café con libertad, sin prejuicios y sin ánimo de hacerse daño. Y sin embargo pensaba, si un hombre con el empaque de Mogollón, con los otros diez concejales delante, en el lugar en el estos tres últimos años han ocurrido tantos episodios tristes de insultos, malos modos, denuncias, cortes de palabra o desprecios, es capaz de afirmar esto con un trago de agua en la boca y con los ojos llorosos invadido por la emoción y siendo capaz de despertar esta emoción en sus socios y rivales políticos es porque realmente sigue existiendo esperanza en el encuentro, el trabajo, el sentimiento por Belmez y la ilusión por el desarrollo de este jodio' pueblo al que tanto amamos y añoramos.
Después nos hacía un repaso de los objetivos que se plantea para estos próximos diez meses, proyectos iniciados, proyectos a punto de terminar, proyectos en fase de proyecto.... todos estupendos para el pueblo y sus gentes. Ahora bien, es imposible construir o restaurar una casa en la que tenemos que vivir todos si los arquitectos no están de acuerdo. Este es sin duda el proyecto más importante y la madre de todos los demás, si consigue acabarlo los demás llegarán y lo harán con más fuerza.
El título del artículo parece una broma con el apellido del nuevo regidor, nada más lejos mi intención.El sillón que ahora ocupa le obliga seriamente a ser esa mano que une a todas las demás y su responsabilidad debe ser tenderla. En su discurso inicial ya lo ha pedido. Buen comienzo, pero sólo es eso.... el comienzo.