
El solar municipal conocido como la "explaná de Capellán" en "honor" a la herrería, ahora llamadas talleres de carpintería metálica, que siempre hubo allí, es el lugar elegido para ubicar los 600 metros cuadrados del edificio que será el nuevo centro médico del pueblo.
En la mañana de hoy la alcadesa, Agustina Carmona, y la delegada en Córdoba de la Consejería de Salud, Mª Isabel Baena, han firmado un convenio de colaboración para la construcción del inmueble.
¿En qué consiste este convenio? El ayuntamiento de Belmez cede los terrenos y se encargará de redactar el proyecto de la obra y de llevar la dirección de la misma y la Consejería de Salud aporta el dinero necesario.
¿Y cuánto costará todo? Exactamente y tal como recoge el documento 429.599 €.
El edificio tendrá tres pares de consultas, que es como se llaman técnicamente a las seis consultas que tendrán los o las tres facultivos y/o facultativas médicos y/o médicas y los o las tres enfermeros y/o enfermeras, una sala específica de extracciones y tratamientos, una sala específica de cirugía menor además de las dependencias propias de administración, un vestíbulo y ocho módulos de espera. También por supuesto aseos y un almacén.
Como todos y todas sabemos, este solar pertenece al recinto ferial y es dónde normalmente se colocan las atracciones de los coches de "tope", el sapito o la máquina responsable de que el día 9 de septiembre algún joven aparezca con el brazo escayolado a la altura del codo. A la pregunta de qué ocurrirá con el recinto ferial este año y cuando el centro esté en uso, la alcaldesa afirmaba lo siguiente: "Las obras este año empezarán como mínimo en noviembre, pues entre que se redacta el proyecto que se terminará a finales de verano, se adjudican las obras y se comienzan, calculamos que al menos hasta noviembre no se pondrá la primera piedra. Hasta que el proyecto no esté terminado no sabremos cuáles serán los plazos de ejecución, es decir, que no sabremos cuando estarán terminadas. Para el año que viene, el ayuntamiento tiene pensado la construcción de un nuevo recinto ferial, totalmente distinto y fuera del actual"
En relación a esto último que afirma la alcaldesa, puedo anunciar que se oye en los últimos meses con mucha fuerza que los terrenos elegidos para el nuevo recinto ferial son las zonas anexas a la estación de renfe, al final de la Calle Covadonga, junto por debajo del campo de fútbol.