martes, 12 de enero de 2010

LA GRAN NEVADA by RAFA "ROMER"

LA NEVADA. Un día entero nevando nos ha dejado estampas como éstas en el pueblo. Aquí os dejo el pedazo de reportaje que me ha pasado, para que todos podamos ver lo que ha sido un día inolvidable en Belmez y en toda la comarca, otro buen aficionado a la fotografía RAFA MORENO.
Yo sólo pude hacer algunas fotgrafías por la noche, el día lo pasé subido en un autobús...
Así que, mil gracias "ROMER".



-
-

31 comentarios:

  1. Buenas fotógrafías, muy bien hechas, hala, para un fin de semana que no voy...

    ResponderEliminar
  2. Precioso reportaje.Muchas gracias Rafa.

    ResponderEliminar
  3. Lo bonito que estaba el árbol de navidad del Ayuntamiento.

    Otra cosa, ¿cuando nevó más, esta vez o hace unos años (creo que en 2006)?

    ResponderEliminar
  4. Una nueva y original visión de nuestro pueblo. Algunas de ellas son, para mí, autéticas joyas de la fotografía.
    Además es un fenómeno tan inusual que son por ello muy impactantes.
    Agradecido quienes lo lograron pues quedaran como testimonio de la GRAN NEVADA DE ENERO DE 2.010
    paco lozano rivera.
    nota: ¿para la Revista de Feria?

    ResponderEliminar
  5. antonio jesus se sabe algo de los tomillos pero ami me an dicho que solo se celebran el martes espero tu contextacion pero eske lo suyo eske se celebre su dia

    ResponderEliminar
  6. Gracias Rafa, las fotos son chulísimas.

    ResponderEliminar
  7. Otro gran fotografo

    ResponderEliminar
  8. algunas fotos de por la noche son bonitas.

    ResponderEliminar
  9. A. Pozuelo12/1/10 18:17

    ¡¡Pedazo reportaje!!, las nocturnas son las que más me han gustado.Como dice el amigo Paco: "dignas de figurar en una revista". Visto así, ¡qué bonito queda, pero hay que estar ahí para hacerlo!
    Un diez para ROMER, y encima con ese chandal del Córdoba C/F,¡olé!

    ResponderEliminar
  10. Aprovecho las circunstancias temporales para que algunos estudien las fotografias y dentro de las mismas fenómenos fáciles de explicar y que hoy dia se empiezan a olvidar en las nuevas generaciones por olvido.
    Por ejemplo, la zona de depósito de la nieve en los árboles y su significado, al igual que el sentido de la orientación.
    El reflejo de la luz, respecto a la nieve sólida, ect.
    En los años "50", a algunos nos enseñaron en nuestra tierra todo lo que se puede apreciar.

    ResponderEliminar
  11. Ole, ole y ole mi pueblo coño. Que fotos mas bonitas. Muchas gracias Rafa.

    ResponderEliminar
  12. Nuestro pueblo es precioso,pero con la nieve ahún mas..

    ResponderEliminar
  13. Fenomenales las fotos de la gran nevada,algo para recordar y mostrar a nuestros descendientes.Enhorabuena al fotógrafo.Un saludo. Marisa Elías.

    ResponderEliminar
  14. muy bien colega

    ResponderEliminar
  15. muy buenas fotos

    ResponderEliminar
  16. Que preciosidad de fotos y ese embrujo de noche ,que pueblo esto es de cine,muchas gracias por hacernos disfrutar del trabajo que haceis y ver al pueblo con ese manton blanco, muy acertado para la historia del pueblo,un saludo

    daguete

    ResponderEliminar
  17. porfi, que alguien de noticias sobre los tomillos...

    ResponderEliminar
  18. Las de por la noche de quien son tuyas antonio???

    ResponderEliminar
  19. Sí, las de las noches son mías excepto las del Castillo que son también de RAFA.

    ResponderEliminar
  20. cuando coño se celebran los tomillos???? por favor información

    ResponderEliminar
  21. Mis más sincera enhorabuena, para esos dos reporteros, veo que hay mucha gente joven comprometida con las cosas que acontece en nuestro pueblo y eso me llena de satisfacción, ver que si uno no puede hacer una cosa, no duda en cederle las fotos que él hizo para que las ponga en el blog, bien también por ANTONIO JESUS al decir que las fotos no las hizo el, eso le honra. Yo particularmente me las he quedado todas, si las de dia son bonitas las de noche, son preciosas todas, felicidades para los dos.
    (SALUDOS) CLOTI.

    ResponderEliminar
  22. Antonio Jesus sabes si se van a poder celebrar los tomillos el sabado 16?

    ResponderEliminar
  23. Bueno bueno bueno, la verdad esque no esperaba tanta repercusión con mis fotos pero bueno por supuesto muy agradecido a todos vosotros por los comentarios y en especial a Antonio Jesus que es el artifice de todo este tinglao y el que realmente hace que todo esto sea posible, en cuanto a mi por supuesto el sabe que tiene todo mi apoyo y colaboración , mis fotos son suyas y si algun dia no esta el estare yo y sino otro, pero el fin será siempre enseñar las cosas que pasan en nuestro amado pueblo, y que toda nuestra gente que se encuentra fuera pueda disfrutar tambien de imagenes como estas.
    Muchas gracias de nuevo a todos y en especial a ti Antonio

    ResponderEliminar
  24. Sobre el reportaje tanto de día y de noche de la Nevada, por Romer y Antonio Jesús, sólo diré una palabra,” bellísimo” MI PUEBLO CON ESA LUZ ESPECIAL, nunca os podré pagar tanto esfuerzo, y tomo nota como dice otro excelente belmezano
    PACO LOZANO, POR FAVOR PARA LA REVISTA DE FERIA¡ VALE¡.-
    Daniel Solano Sújar

    ResponderEliminar
  25. Que fotos más bonitas, el pueblo precioso nevado, la plaza el santo,el parque, el castillo, de postal vamos.
    A mis amigos de aqui de Huelva, les he enseñado estas fotos, y me han dicho, que bonito es tu pueblo, y les he dicho, y además universitario, tenemos de todo.
    En el año 60 creo que nevó, ha sido la única vez que vi nevar en el pueblo.
    Un abrazo desde Huelva.
    Isabelita Barrera Sánchez

    ResponderEliminar
  26. Isabelita guapetona pon una foto que te veamos en el pueblo, regístrate y pon tu foto, que no te va a pasar nada mujer una belmezana no puede estar oculta en su nombre, así que anímate y regístrate y pones la foto y da ejemplo a estos que se ponen la foto para representar y no digo todos algunos, tú no puedes estar en el anonimato físico, debes de estar ahí con todos y mas queriendo tanto a tu pueblo es difícil de entender.
    Qué motivos tienes para que no se te vea tu cara de Belmezana que tanto presumes a los cuatro vientos, lo encuentro raro en lomas hondo de mi corazón, no tengo por menos que pensar que quizás no sepas, poner la foto si es así dímelo y te lo explicaremos así que déjate de tanto nombre se agradece, pero ya va siendo hora que te veamos ahí como todos lo Belmezanos, toma nota y adelante no te acomplejes nunca por eso que se note tu preparación, estudiantil.
    Esta que vive en el pueblo, menos mal que degastes de decir la dichosa frase que tu sabes y que se agradece, no es bueno ver que se metan con una persona de nuestro pueblo.
    Pero compréndelo que ya esa coplilla se sabía de memoria un besito. Col Mar y Roc ya parecía chirigota, una chica del pueblo que no pone foto porque aquí nosotras, nos vemos cada día.

    ResponderEliminar
  27. antonio sube a megaupload por favor todas las que recaudes y asi nos las bajamos del tiron,que somos muchos los que por desgracia no pudimos estar...y yo ni esta ni la anterior >_<' .... un saludo'

    valerio.

    ResponderEliminar
  28. Anónimo de las 0:17, tu te firmas como anónimo y quieres que ponga yo la foto, jejeje. Yá puse algunas en el apartado El Albardao, cuando estaba en el colegio.
    Te voy a cantar una canción del pueblo en el día de los tomillos, cuando ibamos al campo a por ellos, y hacíamos la candela en la calle La Nava, en la puerta del Niño el Coto, no habia mejor candela que esa, cuanta juventud mayores que yo, se reunian en dicha candela, que recuerdos, que bonita era esta fiesta.
    EL DIA DE LOS TOMILLOS
    VAN LOS CHIQUILLOS
    A POR UN JAD JA JA JA
    PARA CALENTAR AL SANTO
    QUE ESTA DORMIDO
    SAN SEBASTIAN JA JA JA.
    EL PATIO DE MI CASA ES PARTICULAR
    QUE LLUEVE Y SE MOJA COMO LOS DEMÁS
    AGACHATE Y VUELVE A AGACHAR
    QUE LAS AGACHADITAS NO SABEN ANDAR
    ACHE Y JOTA KA L L L A QUE SI TU
    NO ME QUIERES OTRO AMANTE ME QUERRA
    CHOCOLATE MOLINILLO
    CORRE CORRE QUE TE PILLO
    A ESTIRAR A ESTIRAR QUE EL DEMONIO VA A PASAR.
    Ea ya puedes aprenderla para cantarla en las candelas.
    Te dire que jajajaajaj
    Huelva= Colombina, Colón el Descubriento
    Marinera= Pedazos de playas, Punta Umbria, Matalascañas, El Portil
    Rociera= La Blanca Paloma, Romería de Rocio , que arteeeeeeeeeeee.
    Un saludo desde Huelva Colombina Marinera y Rociera.
    Isabelita Barrera Sánchez

    ResponderEliminar
  29. Mi pueblo tiene un pantano
    y en el un barco velero
    aun lao sierra Palacios
    y ese castillo que tanto quiero
    que horgullosos nos sentimos de ese
    maestro torero que capote que muleta lo borda con poderio,
    my RECRE de mis entrañas nunca te podre olvidar eres una lampara minera alumbrando esta ciudad sin ti
    nada seria igual tienes historia
    de sobra pa quererte cada dia mas,
    pero no puedo marchar sin mandar un beso al cielo para todos los mineros que en my corazon estan,
    esto sique es un pueblo, para quien quiera copiar.

    ResponderEliminar
  30. Anónimo de las 10:33
    Lo has bordado mejo no se puede expresar, que copien los que presumen de otros lugares, y no menciono nombre, para que no se pique. Al buen entendedor con pocas palabras vasta.
    AHI QUEDA ESO

    ResponderEliminar